Home Sin categoría Gobierno entrega más de S/ 10 millones para organizaciones de mujeres productoras...

Gobierno entrega más de S/ 10 millones para organizaciones de mujeres productoras agrarias

147
0

Ministro Vladimir Cuno destacó el compromiso del Gobierno de Transición y Reconciliación, de reencontrarse con el país, reconociendo la fuerza del campo y el liderazgo de las mujeres.__En el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena, que impulsa el MIDAGRI, son más de 820 familias productoras beneficiadas._*(Lima, 30 de octubre de 2025).* – Para fortalecer las capacidades productivas y empresariales de las mujeres del campo, el Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, hizo entrega de cheques simbólicos por más de S/ 10 millones a Organizaciones Agrarias de Mujeres, en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena.Esta ceremonia fue encabezada por el presidente de la República, José Jerí Oré, junto al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno Salcedo; quienes destacaron el compromiso del Gobierno de Transición y Reconciliación con la reactivación del agro y la promoción de oportunidades equitativas para las mujeres rurales.“Este Gobierno tiene una misión clara: volver a encontrarnos con el país, reconocer nuestras fortalezas y reconciliarnos con nuestra historia y nuestra tierra. Y en ese proceso no hay mejor punto de partida que el campo, donde la vida se siembra todos los días. Desde este simbólico evento queremos reconocer y darles gracias porque no se rinden, sigamos sembrado reconciliación, cosechando esperanza y cultivando un futuro de oportunidades”, afirmó.Mediante la entrega de estas subvenciones económicas, se busca implementar los planes de emprendimiento en tres líneas productivas: agrícola, pecuaria y forestal. Para este año, el MIDAGRI financia 82 planes de negocio distribuidos en 16 regiones del país, los cuales abarcan 22 cadenas productivas, como cuyes, aves de corral, café, cacao, vacuno, ovino, plátano, maíz y derivados lácteos, entre otros.Cabe destacar que, por cuarto año consecutivo, los emprendimientos vinculados a la cadena productiva del cuy concentran la mayor demanda entre las organizaciones participantes, reflejando la sostenibilidad y rentabilidad de esta actividad en diversas regiones del país.*Iniciativa exitosa*Desde su puesta en marcha en 2022, la Estrategia EEMRI ha beneficiado a miles de mujeres rurales e indígenas en todo el país. En su primer año, se asignaron S/ 30 millones para 381 organizaciones, favoreciendo a 4,729 productoras; en 2023, en el marco del Plan Con Punche Perú, se destinaron S/ 28.7 millones a 246 OAM con más de 2,000 beneficiarias; y en 2024, se invirtieron S/ 10 millones en favor de 834 productoras de 80 organizaciones en 18 regiones.Con la edición EEMRI 2025, el MIDAGRI reafirma su compromiso con la autonomía económica y la participación activa de las mujeres rurales, fortaleciendo su papel como agentes clave del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria del país.