El principal sospechoso del asesinato de la peruana Sheylla Gutiérrez de 32 años enfrentará juicio en California, donde fue hallado el cuerpo de la víctima
El gobierno aprobó la extradición de Jossimar Cabrera Cornejo a Estados Unidos, donde enfrentará proceso judicial por el presunto asesinato de su esposa Sheylla Lisbet Gutiérrez Rosillo en California. La decisión se oficializó mediante Resolución Suprema número 236-2025-JUS, publicada en el diario oficial El Peruano, con firma del presidente José Enrique Jerí Oré y los ministros Walter Martínez Laura (Justicia) y Hugo de Zela Martínez (Relaciones Exteriores). Cabrera aceptó voluntariamente el procedimiento simplificado tras entregarse a Interpol Lima en agosto.
Procedimiento simplificado con condiciones
El documento oficial señala que el Ejecutivo «accede a la solicitud de extradición pasiva con procedimiento simplificado de entrega del ciudadano peruano» para ser procesado en territorio estadounidense. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema emitió pronunciamiento favorable el 6 de octubre.
El gobierno estableció que la autoridad central peruana deberá verificar que Cabrera no tenga procesos penales pendientes, sentencias condenatorias ni requisitorias. En caso contrario, la extradición «deberá considerarse aplazada».
Entrega voluntaria y prisión preventiva
Cabrera se entregó voluntariamente a Interpol Lima el 27 de agosto, acompañado de su abogado. El 31° Juzgado de Investigación Preparatoria dictó nueve meses de prisión preventiva con fines de extradición.
El crimen y las pruebas
Sheylla Gutiérrez Rosillo, de 32 años, fue reportada desaparecida el 9 de agosto. Su madre denunció que sufría violencia doméstica y planeaba denunciar a su pareja.
Cámaras de seguridad registraron a Cabrera cargando un bulto en su vehículo. Las imágenes coincidían con el cuerpo hallado el 16 de agosto en el Bosque Nacional de Los Ángeles.
La Fiscalía del Condado de Los Ángeles emitió el 22 de agosto una orden de arresto. Los cargos invocan los artículos 187(a) y 12022(b)(1) del Código Penal de California, que contemplan penas de hasta cadena perpetua. El caso ha generado profunda indignación en Perú y la comunidad peruana en Estados Unidos.



