Una mujer que adquirió una línea telefónica que fue utilizada para robar, amenazar y extorsionar a una empresaria desde el penal de Piedras Gordas, continuará cumpliendo su condena de 12 años de pena privativa de la libertad.
La Séptima Fiscalía Superior Penal de Cercado de Lima-Breña-Rímac-Jesús María logró que se confirme la condena para Karina Capcha, cómplice primaria del delito de extorsión en agravio de una empresaria.
En la audiencia de apelación a la sentencia, la fiscal adjunta superior Luz Isabel Liberato Conde acreditó que Capcha adquirió una línea telefónica que luego fue activada en una celda del establecimiento penitenciario Piedras Gordas, desde donde provenían las llamadas y mensajes extorsivos.
Previamente, la agraviada había sido víctima del robo de un tráiler en un local de su propiedad, ubicado en Lurigancho-Chosica. Dos sujetos asaltaron el establecimiento y desactivaron el GPS del vehículo sustraído para evitar ser ubicados por el sistema de rastreo satelital.
Es así que, utilizando la línea telefónica cuya titular era la hoy sentenciada, le exigieron a la agraviada el pago de S/ 100 000 a cambio de no quemar su vehículo, detonar explosivos en su vivienda ni atentar contra su vida y la de sus familiares. En este caso, tres personas fueron condenadas por el delito de extorsión, incluyendo a Karina Capcha, y actualmente se encuentran internados en dieferentes establecimientos penitenciarios.
Pese a que Capcha interpuso recurso de nulidad tras la sentencia en primera instancia, la representante del Ministerio Público acreditó su participación en una red criminal de personas que ‘prestaban’ sus nombres para adquirir líneas telefónicas que eran útiles para la extorsión.



