Home ACTUALIDAD Transportistas anuncian paro para el 4 de noviembre tras nuevo crimen en...

Transportistas anuncian paro para el 4 de noviembre tras nuevo crimen en el Callao

222
0

Gremios del sector evalúan medidas de fuerza luego del asesinato de un chofer en Ventanilla, el segundo caso en menos de una semana pese al estado de emergencia


El sector de transporte público convocó un paro nacional para el próximo martes 4 de noviembre. La decisión surge tras el asesinato de José Johnny Esqueche Ningles, chofer de 47 años ultimado por sicarios en el Callao. Este es el segundo crimen contra conductores en menos de siete días, pese al estado de emergencia vigente en Lima y el primer puerto desde hace una semana. Los gremios se encuentran divididos sobre la medida, aunque coinciden en señalar la ineficacia de las acciones gubernamentales frente a la ola extorsiva.

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria de Transportes, confirmó el paro en declaraciones a RPP. Inicialmente el gremio había convocado un «apagado de motores» simbólico de cinco minutos para este martes 29 de octubre a las 8:00 a.m. Sin embargo, la gravedad de los hechos los llevó a radicalizar su postura. El acto simbólico se realizó como previsto, pero ya con el anuncio del paro definitivo para la próxima semana.

División entre los gremios

El anuncio del paro no cuenta con el respaldo unificado del sector. Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), reveló que su organización evaluará la medida en una reunión de emergencia esta semana. «Nosotros queremos hacer un paro contundente. Se tomará la decisión en Anitra a raíz de la muerte del chofer. Estamos evaluando una reunión de emergencia esta semana… Nosotros estamos un poco fraccionados, pero debemos llegar a un acuerdo por todo lo que estamos atravesando los transportistas», declaró Valeriano.

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, expresó su respaldo a las medidas de fuerza. Palomino convocó a una reunión de emergencia para esta semana con diferentes organizaciones sociales. «Estamos convocando a una primera reunión de las diferentes organizaciones sociales para tomar medidas de mayor contundencia. No podemos permitir que sigan muriendo más compañeros», declaró a Exitosa Noticias.

En contraste, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, descartó sumarse al paro. «No hemos tomado ninguna decisión» en torno a la paralización, afirmó. Vargas cuestionó la representatividad de Ojeda y señaló que su coordinadora agrupa a 72 empresas que no han tomado posición. «El sector está atomizado, cada uno hace lo que quiere», añadió.

Estado de emergencia ineficaz

Los dirigentes critican con dureza la efectividad del estado de emergencia decretado por el gobierno de José Jerí. Valeriano señaló que las medidas anunciadas no han dado resultados tangibles. «De todas las propuestas alcanzadas al Gobierno ninguna ha dado resultados. El estado de emergencia no ha dado resultados y no va a dar resultados, mientras no salgan las Fuerzas Armadas y hagan un trabajo operativo de inteligencia y en apoyo de la Policía», detalló.

El dirigente criticó además la falta de facultades operativas para las Fuerzas Armadas. «¿De qué nos vale el estado de emergencia cuando siguen los mismos crímenes contra choferes? No dan herramientas legales de FF.AA. para que procedan y hagan operativos igual que la Policía Nacional… y dar con el paradero de los delincuentes», cuestionó. Valeriano exigió medidas más drásticas y la derogación de lo que llamó «leyes prócrímenes».

Palomino también rechazó la utilidad del estado de emergencia. El dirigente señaló que las muertes continúan pese al despliegue policial. Además, acusó a Ojeda de representar solo a grandes empresas y desentenderse de la violencia que afecta a conductores informales.

La violencia no cesa

El asesinato de Esqueche Ningles ocurrió la noche del lunes en Ventanilla. Dos sujetos en motocicleta abrieron fuego contra su vehículo de la empresa Liventur. El conductor fue trasladado al hospital Daniel Alcides Carrión, donde los médicos certificaron su muerte. Se presume que se trata de otro caso de cobro de cupos por parte de bandas extorsivas.

Poco antes de las 7:00 a.m. , transportistas del Callao bloquearon la ruta desde Néstor Gambeta hasta Faucett. La protesta generó fuerte tensión con los agentes policiales desplegados en la zona. Los manifestantes exigieron la presencia del presidente Jerí en el primer puerto. «No es posible que nos consideren desechables. La vida de los conductores debe valer igual para todos», remarcó Palomino.