Consejos prácticos para compartir en familia y curarse en salud
El dengue mata, por eso ¡cuida a tu familia! ¿Y cómo la puedes poner a salvo del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus? La DIRIS Lima Este del Ministerio de Salud, que dirige el Dr. Jorge Ramírez Castillo, te lo cuenta todo a propósito de la “Semana de lucha contra el dengue”, que va del 27 de octubre al 02 de noviembre.
La prevención desde casa es vital. Para eliminar los criaderos sigue los siguientes pasos: Tapa bien los recipientes que almacenan agua, bota la basura acumulada y limpia los objetos que puedan acumular agua (llantas, macetas o floreros).
Además, asegúrate de que los depósitos de agua estén siempre bien tapados; lava, escobilla y cierra correctamente los bidones, bebederos de animales y otros recipientes.
También, instala mallas en ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos y usa mosquiteros al dormir.

Y si de protección personal se trata, aplica repelente en las áreas de tu cuerpo que no estén cubiertas por la ropa. La vestimenta ideal para protegerse es camisa manga larga y pantalón largo para reducir la exposición de la piel a las picaduras. Ojo: las horas de mayor actividad del mosquito son al amanecer y al atardecer.
No menos importante es la acción comunitaria y de salud; esto implica participar en jornadas de limpieza y eliminación de inservibles.
Al menor síntoma de la enfermedad, hablamos de fiebre, dolor detrás de los ojos, sarpullido, dolor muscular o de articulaciones, acude inmediatamente a un centro de salud donde recibirás la atención oportuna y completa para tu tratamiento y seguimiento.
Advertencia: Evita tomar medicamentos sin prescripción médica porque el dengue es un virus, y la automedicación puede agravar la enfermedad en pocas horas.

Con esta información en la mano, enseña a otros miembros de la familia y amigos cómo protegerse del dengue.
El obstetra Héctor Rivas, coordinador de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, al aludir la intensificación de las acciones de prevención, hizo un llamado a las familias para que permitan el ingreso del personal de salud durante la vigilancia y control de potenciales criaderos de zancudos y, de ser necesario, considerar necesaria una fumigación.
No lo olvides, ¡el dengue mata, cuida a tu familia!



