La digitalización financiera impulsa el comercio electrónico en el Perú, pero también plantea nuevos desafíos de seguridad. Prexpe comparte recomendaciones para proteger tus pagos digitales durante las ofertas online.
Lima, octubre de 2025 – Las compras online se han convertido en parte del día a día para miles de peruanos, y eventos como los Cyber Days 2025 —que se realizarán del 27 al 30 de octubre— concentran gran parte de esta actividad. Durante estas fechas, el comercio electrónico alcanza uno de sus puntos más altos del año, impulsado por promociones en tecnología, moda y servicios. Pero, junto con el crecimiento del consumo digital, también aumentan los intentos de fraude y el riesgo de vulneraciones a la seguridad financiera.
Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el uso de billeteras digitales continúa expandiéndose a un ritmo acelerado. Al cierre del primer semestre de 2025, el número de pagos con estas aplicaciones aumentó en 62,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento refleja cómo las billeteras digitales ya forman parte del día a día de los peruanos, no solo para operaciones cotidianas, sino también para compras de mayor monto en campañas de ofertas por internet.
Por su parte, el estudio Radiografía de la seguridad digital en Lima (Experian Perú, 2025) revela que seis de cada diez peruanos realizan compras online al menos una vez al mes. Sin embargo, el rápido crecimiento del comercio electrónico también ha incrementado los riesgos: nueve de cada diez usuarios perciben más intentos de fraude y un alto porcentaje considera que no cuenta con la protección suficiente frente a estas amenazas.
Control y seguridad desde el celular
El avance del comercio electrónico ha reforzado el papel de las billeteras digitales como aliadas para mantener el control financiero. En Perú, la solución financiera Prexpe permite abrir cuentas en soles y dólares, y ofrece una forma segura de realizar pagos online, evitando exponer cuentas principales y registrando cada operación en tiempo real.
Su billetera digital incorpora funciones como tarjeta virtual con CVV dinámico —código que cambia cada dos minutos—, notificaciones instantáneas de cada compra y bloqueo inmediato en caso de actividad sospechosa. Estas herramientas ayudan a los usuarios a proteger su información y administrar mejor sus gastos durante campañas de alto consumo.
“Durante los Cyber Days, el impulso por aprovechar las ofertas puede hacer que los usuarios bajen la guardia frente a la seguridad. Lo ideal es comprar con planificación, usar medios digitales confiables y monitorear cada transacción desde la app”, señala Susan Raczy, country manager de Prexpe.
Consejos para comprar con seguridad en los Cyber Days
Desde Prexpe comparten algunas recomendaciones para mantener el control de tus finanzas durante la campaña:
● Compra solo en sitios oficiales o verificados. Evita enlaces en redes sociales, correos o anuncios no confirmados.
● Utiliza tarjetas virtuales con CVV dinámico. Este código reduce el riesgo de uso indebido de datos.
● Activa notificaciones en tiempo real. Así puedes revisar y validar cada movimiento apenas se realiza.
● Define un presupuesto y usa cuentas separadas para tus compras online. Facilita el control y evita desbalances financieros.
“Las campañas digitales son una gran oportunidad para aprovechar descuentos, pero también un momento donde debemos reforzar la seguridad. Al comprar con una billetera digital, los usuarios no solo protegen su dinero, sino que mantienen control de sus gastos y pueden planificar mejor sus finanzas”, añade Susan Raczy, country manager de Prexpe.



