La Fiscalía acusa al parlamentario de haber integrado la organización terrorista Sendero Luminoso en el VRAEM entre 2008 y 2009, bajo el alias “Camarada Che”, también deberá pagar una reparación civil de 100 mil soles y y queda inhabilitado para ejercer cualquier cargo público.
El Poder Judicial sentenció a 15 años de cárcel al congresista Guillermo Bermejo por afiliación terrorista, específicamente, por pertenecer a Sendero Luminoso.De acuerdo con la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria Nacional, el legislador —quien llegó al cargo con Perú Libre— también quedará inhabilitado hasta por dos años tras cumplir su condena.
También deberá pagar S/ 100,000 como reparación civil. Según decisión del PJ, hay pruebas de la afiliación de Guillermo Bermejo a Sendero Luminoso, agrupación terrorista en donde se lo conocía como “Che”.
En la sentencia, el tribunal aceptó los alegatos de la fiscalía que atribuían a Bermejo la integración voluntaria a una célula de la organización terrorista Sendero Luminoso en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en los años 2008-2009. La fiscalía había solicitado específicamente una pena de 20 años, la cual el tribunal finalmente adoptó.
En los fundamentos del fallo se señala que la acusación estableció que Bermejo acudió de forma consciente y voluntaria a campamentos terroristas, donde recibió adoctrinamiento ideológico y capacitación en armas de fuego, además de mantener reuniones clandestinas con miembros de la cúpula senderista encabezada por los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino. El tribunal valoró declaraciones de colaboradores eficaces y testigos que vinculan a Bermejo con tales actividades, aunque esa clase de pruebas ha sido objeto de controversia previa por la falta de corroboración en otros procesos.
La sentencia también incorpora la imposición de una reparación civil por parte de Bermejo al Estado, así como la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante el plazo que la ley establece para los condenados por delitos de terrorismo. El fallo advierte que el comportamiento del acusado vulneró gravemente el orden constitucional y la tranquilidad pública, y subraya que en casos de afiliación terrorista la respuesta penal debe tener un efecto disuasorio. La fiscalía había planteado una reparación civil de 100 mil soles a favor del Estado peruano.
DICE LO HAN JUZGADO TRES VECES POR LO MISMO
No es la primera vez que Bermejo enfrenta un juicio por este delito. En 2022, el congresista y precandidato presidencial fue procesado por la misma acusación. Sin embargo, en esa oportunidad la Segunda Sala Penal Superior Nacional Transitoria lo absolvió por insuficiencia de pruebas.
Horas antes de conocerse la sentencia, Bermejo declaró a La República que se encontraba tranquilo ante el fallo que pudiera emitir el Poder Judicial. “Creo que en ningún lugar del mundo te juzgan tres veces por lo mismo, y más aún cuando han sido dos salas nacionales, especializadas en la materia, las que me han absuelto por unanimidad en dos ocasiones. Estoy sumamente tranquilo porque tengo la conciencia en paz. Como hombre de fe, confío en Dios y estoy seguro de que, si no hay injerencia política ni mediática, saldré absuelto por tercera vez”, señaló antes de que se emitiera la condena en su contra.
Zaira Arias reemplazaría a Guillermo Bermejo en el Congreso
Con esta condena, el escaño de Bermejo en el Congreso quedaría vacante. En este caso, la plaza sería asumida por la candidata más votada después de él. Como se recuerda, Bermejo ingresó al Parlamento como representante del partido Perú Libre. En esa lista, quien ostenta esa condición es Zaira Arias. La otrora candidata de Perú Libre ingresará como accesitaria y ocupará la curul del ahora sentenciado congresista.



