Home ACTUALIDAD Diez delincuentes armados extorsionan a trabajadores municipales en el río Rímac

Diez delincuentes armados extorsionan a trabajadores municipales en el río Rímac

176
0

El ataque de los delincuentes ocurrió cuando operarios de la Municipalidad de Lima iniciaban labores de limpieza en San Juan de Lurigancho. Las imágenes fueron entregadas a la Policía Nacional para la investigación.

Diez delincuentes armados amenazaron a trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima cuando se disponían a realizar trabajos de limpieza y descolmatación en el cauce del río Rímac. El alcalde Renzo Reggiardo anunció que el hecho fue grabado y entregado a la Policía Nacional. La comuna capitalina planea instalar 4,500 cámaras de vigilancia entre abril y mayo próximo como parte de su estrategia contra la delincuencia.


Trabajadores bajo amenaza de arma


El alcalde Renzo Reggiardo Barreto precisó que los hechos ocurrieron en San Juan de Lurigancho. Los delincuentes portaban armas de fuego y se acercaron a los operarios con intenciones de extorsionarlos. La autoridad edil indicó que hay más de 50 unidades de maquinaria operando en distintos puntos de la capital.


«Capaz pensaban que la maquinaria pertenecía a una contratista o a terceros. Pero no. Tanto la maquinaria como los trabajadores pertenecen a la Municipalidad de Lima. Los hechos fueron grabados y puestos a disposición de la Policía Nacional para las investigaciones del caso», refirió la autoridad municipal.


Reggiardo advirtió que el tiempo se les acorta a los delincuentes. «Los tenemos identificados. Que se dejen de estar en cosas indebidas. Que se dediquen a otras cosas porque los estamos mirando», remarcó. El alcalde hizo estas afirmaciones mientras supervisaba los trabajos junto al ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcat, y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado.


Centro de control con 4,500 cámaras


La Municipalidad trabaja en coordinación con el Gobierno en la lucha contra la delincuencia. Reggiardo adelantó que en abril o mayo próximo la comuna contará con el primer Centro de Control y Monitoreo (C5) para toda la ciudad, con 4,500 cámaras.
«Será un trabajo articulado en defensa de la población, con la participación de las instituciones mencionadas en la propia sede del Centro de Control y Monitoreo, para accionar en equipo», recalcó. El alcalde expresó su convicción de que el Ministerio de Economía y Finanzas libere recursos para seguridad ciudadana.


Reggiardo informó que se está elaborando un plan para retirar comerciantes informales del Centro Histórico. «Esto genera desorden, caos y delincuencia», remarcó.