La imagen del Cristo Morado fue bendecida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, antes de una misa oficiada por el cardenal Pedro Barreto en la Basílica. La celebración incluyó la primera procesión internacional de la venerada imagen por las calles de Roma.
La imagen del Señor de los Milagros ingresó este domingo a la Basílica de San Pedro tras recibir la bendición del papa León XIV en la Plaza de San Pedro. La ceremonia se realizó desde las 2:30 de la tarde, hora de Roma, y fue oficiada por el cardenal Pedro Barreto. Miles de fieles acompañaron la celebración con vítores al Cristo Morado, al pontífice y al Perú. La jornada marcó un hito: por primera vez, la imagen salió en procesión desde la Via della Conciliazione hacia el Vaticano.
Bendición papal y acompañamiento musical
El papa León XIV bendijo la imagen del Cristo de Pachacamilla durante la oración dominical del Ángelus. El pontífice recorrió la plaza a bordo del papamóvil y se detuvo frente a la venerada figura. Con la mano derecha hizo la señal de la bendición pontifical mientras la filarmónica de niños de la Escuela de Música de París interpretaba «El Cóndor Pasa».
Sergio García, director limeño de la escuela parisina, conversó con RPP sobre su emoción por participar en esta fecha histórica. «Hemos venido con los alumnos de la Escuela de Música. Hay 97 niños acompañados de sus padres. Somos 300 personas que nos hemos desplazado para este evento cristiano en la Plaza de San Pedro», señaló. Los infantes fueron los encargados del acompañamiento musical en la plaza y la misa.
Primera procesión internacional
Horas antes de la misa ocurrió otro hecho sin precedentes. El Cristo Morado salió por primera vez en procesión desde la Via della Conciliazione hacia el Vaticano. La actividad fue organizada por hermandades de diversos países de Europa, Estados Unidos y Sudamérica.
La idea surgió un año antes, durante una misa del 27 de octubre de 2024 oficiada por el entonces cardenal Robert Prevost. Esa celebración fue solicitada por la hermandad del Señor de los Milagros y el embajador del Perú ante la Santa Sede, Luis Chuquihuara.
El cardenal Pedro Barreto entonces «destacó la importancia de la devoción al Cristo Moreno y su relevancia histórica como testimonio de fe de los más humildes», informó la embajada peruana.ReintentarClaude puede cometer errores. Por favor, verifique las respuestas.