Home ACTUALIDAD Asesinan a balazos a cantante y bailarina de La Timbera Orquesta en...

Asesinan a balazos a cantante y bailarina de La Timbera Orquesta en el Callao

291
0

El crimen ocurrió en Sarita Colonia cuando los artistas regresaban de tocar en un quinceañero


Johan Mora, fundador y vocalista de La Timbera Orquesta, y la bailarina Ariaña Cañola fueron asesinados a balazos la madrugada del domingo en el asentamiento humano Francisco Bolognesi, Callao. Los sicarios los interceptaron cuando salían de una presentación artística en un quinceañero. Ambos murieron en el Hospital Daniel Alcides Carrión tras ser trasladados de emergencia.

El ataque ocurrió sin advertencia. Testigos señalaron que los asesinos dispararon inmediatamente y escaparon del lugar. La Policía llegó a la escena y encontró varios casquillos de bala. Las primeras investigaciones apuntan a que el móvil del crimen pudo ser extorsión o venganza, según la naturaleza del ataque.

Un grupo en ascenso truncado por la violencia

Johan Mora había creado La Timbera Orquesta hace apenas tres años. La agrupación se posicionaba como una de las nuevas apuestas de la salsa peruana. Hace poco celebraron su tercer aniversario con un concierto en el Cercado de Lima, donde compartieron escenario con orquestas reconocidas del género.

El asesinato expone nuevamente la vulnerabilidad de los artistas populares frente a la criminalidad organizada. Sarita Colonia, donde ocurrió el crimen, es una zona históricamente azotada por la violencia y las bandas criminales. Las extorsiones a músicos y agrupaciones que trabajan en eventos sociales se han vuelto frecuentes en Lima y Callao.

La impunidad como telón de fondo

Este doble homicidio se suma a la larga lista de crímenes sin resolver en el Callao. La falta de presencia policial efectiva y el control territorial de organizaciones criminales convierte a barrios como Sarita Colonia en zonas de alto riesgo. Los artistas que trabajan en eventos populares quedan expuestos a amenazas y ataques sin mayor protección estatal.

La muerte de Mora y Cañola refleja cómo la crisis de seguridad golpea directamente a los trabajadores de la cultura popular. Mientras las autoridades investigan el caso, la comunidad artística chalaca lamenta la pérdida de dos jóvenes talentos. El silencio de los testigos y la rápida huida de los sicarios anticipan otra investigación que podría quedar en la impunidad.