Home ACTUALIDAD Senamhi anuncia el vigesimocuarto friaje del año: descenso de temperaturas y lluvias...

Senamhi anuncia el vigesimocuarto friaje del año: descenso de temperaturas y lluvias intensas afectarán la selva peruana

156
0

El fenómeno meteorológico ingresará al país este sábado 18 de octubre y se extenderá hasta el lunes 20, trayendo consigo vientos de hasta 45 km/h y tormentas eléctricas en diversas regiones de la Amazonía.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el vigesimocuarto friaje del año llegará al territorio peruano en las próximas horas. El fenómeno afectará varias regiones de la selva con descenso de temperaturas, lluvias de moderada a fuerte intensidad y vientos que alcanzarán velocidades de hasta 45 km/h. La masa de aire frío ingresará por la selva sur y se desplazará hacia la selva central y norte durante los días siguientes.

Características del fenómeno meteorológico

Según el comunicado del Senamhi, la masa de aire frío entrará al país la noche del sábado 18 de octubre. El evento se extenderá hasta el lunes 20 de octubre. Durante este periodo, las regiones afectadas experimentarán lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. El organismo también advirtió que se mantendrá una densa cobertura de nubes durante gran parte del día.

Los vientos representan uno de los aspectos más preocupantes del fenómeno. Podrían alcanzar velocidades de hasta 45 km/h. Esta situación pondrá en riesgo a comunidades amazónicas que ya enfrentan condiciones de precariedad estructural.

Impacto diferenciado por zonas

En la selva sur, el Senamhi prevé «un descenso notable de la temperatura diurna, con cielo nublado y una ligera sensación de frío». El organismo señaló que «por la noche, aunque el descenso térmico no será muy marcado, se sentirá más frescura debido a la humedad y nubosidad». Esta descripción revela que las poblaciones amazónicas enfrentarán condiciones climáticas adversas sin que existan políticas estatales efectivas de prevención.

Para la selva central, especialmente en el sur de Ucayali, el Senamhi pronosticó «una disminución de las temperaturas máximas». Además indicó que «las noches serán más frescas en toda la región debido a la humedad y nubosidad persistentes». Se trata del vigesimocuarto friaje del año. Este número evidencia la frecuencia del fenómeno. Sin embargo, la respuesta institucional sigue siendo insuficiente frente a una realidad climática que golpea sistemáticamente a las poblaciones más vulnerables del país.