Home ACTUALIDAD Ministerio de Salud es el sector con mayor ejecución en inversiones en...

Ministerio de Salud es el sector con mayor ejecución en inversiones en lo que va del 2025

70
0


En gestión de César Vásquez el Minsa logró ejecutar el 89.4% logrando el primer lugar sobre el resto de los ministerios.

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), no solo ha cuadriplicado su presupuesto en los tres últimos años, si no que, a la fecha, ocupa el primer lugar en ejecución de inversiones con un 89.4% a diferencias de otros ministerios, de acuerdo con el portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta información es con los porcentajes de ejecución hasta el 15 de octubre pasado, durante la gestión del saliente ministro César Vásquez.

Este avance está permitiendo continuar con la construcción de 27 hospitales a través del , principal brazo ejecutor del Ministerio de Salud. Le sigue el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Agua Segura para Lima y Callao, con un 78.3% de ejecución. En tercer lugar, se encuentra el Ministerio de Comercio Exterior, a través del Plan Copesco Nacional con un 76.2%.

Otros sectores como el Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Descentralizado lograron un 63.3%; así como el Ministerio de Educación, mediante el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), con un 59.6%. Asimismo, Agraria y Riego con un 51.0% mediante el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI).

En este ranking no se ha previsto considerar el Programa Nacional de Vivienda Rural, Programa Mejoramiento Integral de Barrios, Programa Nuestras Ciudades, Plan Nacional de Diversificación Productiva, debido a que son direcciones ejecutivas o depende de los despachos viceministeriales de la administración central de los ministerios correspondientes.

Al respecto, el abogado especialista en gestión pública, Diego Arteaga, sostuvo que la nueva gestión en el Minsa, ahora con el ministro Luis Quiroz, no debería descuidar la continuidad de la construcción de hospitales y centros de salud en el Perú, por lo que sería bueno “mantener a los funcionarios especialistas y técnicos que tiene el sector”, sobre todo a estas alturas del año, donde se tiene que cerrar bien el presente ejercicio presupuestal 2025.