Pensar en grande no es un privilegio de las grandes compañías tecnológicas. El «Moonshot Thinking», una filosofía popularizada por Google, propone apuntar a soluciones radicales que generen un impacto exponencial. Esta forma de pensar no solo sirve para crear autos autónomos o viajes espaciales, sino que también puede aplicarse en la vida diaria, en un emprendimiento o en la carrera profesional.
Es una mentalidad que busca mejorar 10 veces más en lugar de solo un 10% de manera incremental; es decir, no se trata de solo ajustar lo ya existente, sino de repensarlo para lograr cambios grandes e innovadores. Su fuerza está en resolver grandes desafíos con creatividad y tecnología, impulsando la innovación, el liderazgo y el crecimiento personal.

Pensando en quienes quieren empezar a implementar esta técnica en proyectos personales o su desempeño profesional, la plataforma educativa gratuita de Arcos Dorados, MCampus ComunidAD, ofrece el curso virtual «Moonshot Thinking: Método de Innovación de Google», donde brinda herramientas para ejecutar exitosamente la estrategia. Aquí te dejamos 5 actividades para empezar a aplicar esta metodología a tu día a día.
- Mira los problemas como oportunidades. Los grandes retos son los que generan mayor motivación. Si un desafío parece demasiado difícil, pregúntate cómo podrías resolverlo de manera radicalmente distinta en lugar de dar solo un «pequeño paso» de mejora.
- Atrévete a pensar 10x. Cuando busques mejorar un proyecto, un hábito o un servicio, no te limites a hacerlo un 10% mejor. Pregúntate: ¿cómo podría hacerlo 10 veces más rápido, más barato o más accesible? Esa diferencia de enfoque abre nuevas posibilidades.
- Rodéate de mentalidad joven. No se trata de la edad, sino de tener curiosidad, cuestionar lo establecido y atreverse a romper patrones es clave. Busca personas que piensen fuera de lo común y escucha sus perspectivas, incluso si parecen poco convencionales.
- Crea alianzas inesperadas: Colabora con personas de otras áreas o sectores que puedan dar un ángulo distinto a tu reto. Muchas de las grandes innovaciones surgieron de cruces improbables, como Apple incursionando en la música con iTunes.
- Hazte preguntas difíciles: En lugar de aceptar los límites actuales, cuestiona las reglas del juego. ¿Qué pasaría si no existieran restricciones de tiempo, presupuesto o recursos? Este tipo de preguntas suelen detonar ideas innovadoras.
«En Arcos Dorados creemos que las grandes metodologías de innovación no tienen porque quedarse en las gran empresa. A través de MCampus ComunidAD ponemos a disposición todas las herramientas como el Moonshot Thinking, que inspira a buscar soluciones radicales y ver los problemas con optimismo. Nuestro objetivo es que más personas puedan aplicarlas en su vida personal, sus emprendimientos o su desarrollo profesional, y así abrir nuevas rutas de crecimiento y diferenciación», comentó Carlos Silva, jefe de comunicaciones de Arcos Dorados Perú.

Más de 30 cursos gratuitos
Esta capacitación forma parte de una amplia propuesta de más de 30 cursos gratuitos que ofrece MCampus ComunidAD, todos accesibles desde cualquier lugar con acceso a internet, sin requisitos de edad o formación previa y certificados por la Hamburger University, la universidad corporativa de McDonald’s.
Para inscribirse, solo se debes ingresar a www.recetadelfuturo.com/cursos-libres, donde también están disponibles módulos educativos sobre «Liderazgo», «Desarrollo personal», «Emprendimiento y negocios digitales», «Innovación», entre otros, pensados para enfrentar los desafíos del presente y del futuro laboral.



