El Ministerio Público investiga a agentes por lesiones leves y abuso de autoridad. El premier Álvarez culpó a «un grupo radicalizado» mientras la Defensoría Policial reporta también agentes heridos.
La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo inició una investigación preliminar contra policías involucrados en los incidentes del 15 de octubre en Lima. Los agentes enfrentan acusaciones por lesiones leves y abuso de autoridad tras presuntamente disparar perdigones de goma contra manifestantes. Entre las víctimas identificadas están Jean Pierre Niño de Guzmán y Cristian Raymundo, aunque el Ministerio Público señaló que hay otras personas afectadas aún por determinar.
Pericias balísticas y acompañamiento médico
Las diligencias incluyen la identificación de testigos y la determinación de responsabilidades penales por el presunto uso excesivo de la fuerza. Todas las víctimas habrían recibido disparos con perdigones de goma durante las movilizaciones sociales del martes pasado.
La Fiscalía ordenó realizar pericias balísticas para determinar el origen de los disparos. También dispuso el acompañamiento de un médico legista en el Hospital Arzobispo Loayza, donde permanecen internados algunos heridos. Un fiscal provincial y diez fiscales adjuntos especializados participan en las acciones de investigación.
Premier responsabiliza a sector político
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, atribuyó los actos violentos de la jornada a un sector político específico. «La actuación de los violentistas fue en procura de la caída de un gobierno de transición», aseguró. Álvarez subrayó que el gobierno de José Jerí no representa a ningún partido ni tiene un programa ideológico definido.
«Ni siquiera es un gobierno de un partido o que tenga un programa definido o una posición ideológica. Al contrario, es un gobierno que aspira únicamente a entregar la institucionalidad del Perú a quien el pueblo decida a partir del proceso electoral de abril que es la primera vuelta», declaró el premier. Según su versión, un grupo radicalizado busca llegar al poder mediante la desestabilización del gobierno de transición.
Agentes policiales también resultaron lesionados
La Defensoría de la Policía Nacional del Perú informó que agentes policiales sufrieron lesiones durante los enfrentamientos. Algunos presentaron fracturas en el hombro y la cabeza. Estos datos se suman al cuadro de violencia que marcó la jornada de protesta del martes pasado.