Legisladores rechazan movilización convocada por la ‘Generación Z’ y colectivos de izquierda para este miércoles, alertando sobre posibles consecuencias fatales
Congresistas de distintas bancadas rechazaron la marcha convocada para este miércoles por la ‘Generación Z’ y colectivos de extrema izquierda contra el gobierno de José Jerí. Los legisladores advirtieron que la protesta podría ocasionar consecuencias graves, incluso la pérdida de vidas humanas. Las movilizaciones buscan instalar un nuevo presidente en un contexto político marcado por la tensión tras la vacancia de Dina Boluarte.
Acción Popular califica marcha como desmesurada
El vocero de Acción Popular, Edwin Martínez, afirmó que esta marcha es «desmesurada» y que no busca la reconciliación, sino generar desequilibrio en el Estado. Martínez reconoció que el país sufrió muchos cambios en menos de una semana tras la vacancia de Boluarte.
El congresista se refirió a posibles candidatos para asumir la Presidencia si Jerí renuncia, como Ruth Luque, Flor Pablo y Susel Paredes. Martínez afirmó que estas figuras «están en desacuerdo con lo bueno que se puede hacer en el Perú». Además, recordó que durante la gestión del expresidente Manuel Merino, quien asumió tras la vacancia de Martín Vizcarra, se produjo el fallecimiento de dos manifestantes. Este hecho motivó su renuncia el 15 de noviembre.
Congresistas temen repetir episodios violentos
«Eso pretendieron con Dina Boluarte, y eso pretenden hacer con Jerí. Espero que se mantenga firme. No podemos permitir un muerto más por la ambición y desidia de estos grupos ideológicos», declaró Martínez en exclusiva para Expreso.
La presidenta de la Comisión de Defensa, Karol Paredes, sostuvo que «podemos tener diferencias como todos, pero no podemos ir contra nuestro propio país. No hay que dejarnos llevar por lo que otros dicen que debemos hacer».
Renovación Popular responsabiliza a Vizcarra
La congresista de Renovación Popular, Patricia Chirinos, responsabilizó directamente al expresidente Martín Vizcarra si la marcha del 15 de octubre deja un fallecido. «Si hay un muerto en la marcha de mañana, responsabilizo directamente al señor Martín Vizcarra porque él es el principal azuzador. Si esto ocurre, yo misma presentaré una denuncia», afirmó.
El Ejecutivo, liderado por José Jerí, enfrenta así una nueva convocatoria en un contexto político marcado por la tensión. Las alertas de congresistas sobre los riesgos que esta movilización podría implicar reflejan el clima de confrontación política que atraviesa el país.