Ambos líderes están preparados para un encuentro en la cumbre de la APEC de finales de octubre
El Gobierno surcoreano afirmó este martes que el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente estadounidense Donald Trump «están preparados» para un posible encuentro durante la cumbre de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur, a finales de octubre. La declaración llegó tras descartarse un viaje relámpago de Trump al país asiático. El ministro de Unificación, Chung Dong-young, señaló que la clave del encuentro depende ahora de «la determinación del presidente Trump». De concretarse, la reunión tendría lugar en Panmunjom, la aldea de la tregua ubicada en la Zona Desmilitarizada que separa a las dos Coreas.
Señales de disposición al diálogo
«Con base en el análisis de información y datos públicos, los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte parecen listos (para las conversaciones)», dijo Chung durante una auditoría parlamentaria. El ministro respondía a una pregunta sobre la posibilidad de la cumbre a finales de este mes.
Chung agregó que las declaraciones de Kim del mes pasado sobre tener «buenos recuerdos» de Trump indican su voluntad de reunirse con él. Por su parte, Trump manifestó a finales de septiembre que está dispuesto a verse con Kim «sin condiciones previas». Durante su cumbre con el presidente surcoreano Lee Jae-myung en agosto, Trump ya había expresado su deseo de encontrarse con el líder norcoreano «este año».
El obstáculo del itinerario
Diversos reportes señalan que Trump solo planea visitar Corea del Sur el 29 de octubre. El presidente asistirá a una potencial cumbre con el líder chino Xi Jinping en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico. Según estos informes, regresaría a Estados Unidos el mismo día.
Una estadía tan corta complicaría la organización de una cumbre con Kim. Sin embargo, fuentes diplomáticas dijeron a la agencia local Yonhap que Seúl está negociando para que el presidente estadounidense pase al menos una noche en Corea del Sur.
Las condiciones de Pyongyang
Pyongyang afirmó recientemente que estaría dispuesto a retomar los contactos con Washington. La condición: que las conversaciones descarten el tema de la desnuclearización. Esta postura contrasta con los encuentros anteriores entre ambos líderes, que centraron la discusión en el programa nuclear norcoreano.
Kim y Trump mantuvieron tres cumbres durante el primer mandato del líder estadounidense, entre 2018 y 2019. Aquellos encuentros marcaron un acercamiento histórico entre ambos países, aunque no lograron avances concretos en el desarme nuclear de Corea del Norte.