Home ACTUALIDAD Alcalde de Pataz rompe con marcha del 15 de octubre tras violencia:...

Alcalde de Pataz rompe con marcha del 15 de octubre tras violencia: «Un grupo usó piedras»

148
0

Aldo Mariños se deslinda de la movilización que él mismo convocó y denuncia infiltración de sectores con agenda política ajena a las demandas ciudadanas

El alcalde de Pataz, Aldo Mariños, decidió no acompañar la marcha del 15 de octubre que él mismo convocó, tras los hechos violentos registrados al finalizar su caminata pacífica de 49 días hacia Lima. El burgomaestre condenó la agresión contra ronderos y responsabilizó a un «pequeño grupo» de entre 10 y 15 personas que, según su testimonio, usó piedras para desvirtuar la movilización. Mariños aseguró que la infiltración evidencia que la convocatoria ya no responde únicamente a demandas ciudadanas, sino que algunos sectores intentan capitalizarla con fines políticos personales.

Condena a la violencia y rechazo al uso de piedras

«Un pequeño grupo quiso malograr esa marcha pacífica, haciendo uso de piedras, y eso lo rechazo», declaró Mariños en entrevista con un medio local. El alcalde explicó que este pequeño contingente logró alterar el orden y asustar a unas 200 personas que participaron en la caminata.

El edil recorrió durante 49 días el trayecto hacia la capital, acompañado por ronderos y vecinos, para visibilizar demandas sociales. Mariños subrayó que el carácter de la marcha fue siempre pacífico, inspirado en la resistencia no violenta. «Claro, si ya llevan piedra a una ciudad, ya su objetivo es otro. Y eso lo rechazo», insistió.

Distanciamiento de la movilización del 15 de octubre

Ante estos hechos, Mariños tomó la decisión de separarse de la marcha programada para el 15 de octubre. «Por eso he decidido no acompañar a la marcha que he convocado», afirmó. El alcalde enfatizó que durante 49 días sostuvo el carácter pacífico de la protesta «a lo Mahatma Gandhi».

«No voy a permitir que utilicen una marcha pacífica para sus apetitos netamente personales», sentenció. El burgomaestre aseguró que la infiltración de grupos violentos demuestra que sectores ajenos buscan imponer una agenda política distinta a la original. Por esa razón, marcó distancia de cualquier acción que desvíe el sentido de la caminata.

Respaldo explícito a ronderos agredidos

Mariños reiteró su apoyo total a los ronderos que resultaron atacados durante el incidente. Destacó que estas rondas campesinas lo acompañaron pacíficamente en todo el recorrido hacia Lima y no participaron en los hechos violentos. «Los ronderos han demostrado respeto y compromiso con la paz. A ellos les doy mi total respaldo», enfatizó.

El alcalde llamó a la ciudadanía a mantener la calma y a no dejarse manipular por mensajes que incentivan la confrontación. Además, pidió a las autoridades garantizar la seguridad de quienes asistan a futuras movilizaciones para evitar nuevos incidentes. Con esta decisión, Aldo Mariños rompe definitivamente con la convocatoria del 15 de octubre y reafirma su posición en favor del diálogo y el respeto al orden público.