Home ACTUALIDAD Pensión 65: miles de usuarios cobran la subvención utilizando tarjetas de débito...

Pensión 65: miles de usuarios cobran la subvención utilizando tarjetas de débito en agentes y cajeros Multired en todo el país

141
0
  • Cajamarca, Puno y Lima son los departamentos con más adultos mayores beneficiarios de la cobertura integral del Midis.

En 1890 distritos del país, miles de usuarios del Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) empezaron a cobrar su subvención económica de S/350.00, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

Las transacciones se realizaron de manera rápida y sencilla en agentes y cajeros Multired ubicados en bodegas, tiendas, librerías y otros negocios cercanos a sus domicilios, gracias al uso de las tarjetas de débito del Banco de la Nación.

En esa línea, el Midis informó que, de los 824 mil usuarios registrados a nivel nacional, 719 344 ya cuentan con una tarjeta de débito, facilitándoles el cobro y permitiéndoles dedicar ahora más tiempo a sus familias. Asimismo, el Gobierno recordó que este año se incrementó el soporte económico de S/ 250.00 a S/ 350.00, por primera vez, desde la creación del programa social hace 14 años.

De otro lado, personal de las unidades territoriales de Pensión 65 supervisó el proceso en diferentes localidades de las 24 regiones del país, como Ilabaya (Tacna) donde 100 usuarios se reunieron en la losa deportiva Luis Cornejo Villanueva para cobrar mediante agentes corresponsales y recibir gratuitamente otros servicios del Estado.

Durante el acompañamiento en las zonas más vulnerables del país, el programa social identificó a nuevos usuarios, como Felipe Neri Sánchez Montalván (72) del distrito de Santa Rosa (Loreto), quien habita en la denominada triple frontera con Brasil y Colombia. “Cobré, por primera vez, mis 350 soles utilizando una tarjeta de débito. Fue un trámite rápido y sencillo”, comentó entusiasmado el septuagenario.

Cobertura nacional

Cabe precisar que Cajamarca tiene 90 325 usuarios, siendo la región con más adultos mayores beneficiarios de la cobertura del Midis. La lista continúa con Lima (73 298), Puno (72 838), Piura (64 299), Cusco (58 470), Áncash (48 075), La Libertad (41 953), y Ayacucho (41 338).

De otro lado, Pensión 65 indicó que más de 45 mil usuarios podrán cobrar en agencias del Banco de la Nación mostrando su DNI, y alrededor de 800 usuarios lo harán en sus propios domicilios, incluyendo a los que ya superaron los 100 años de vida, mediante el despliegue de las Empresas Transportadoras de Valores (ETV), más conocidos como “carritos y avioncitos pagadores”, que llevan este soporte económico a los puntos más distantes del Perú.