Home ACTUALIDAD Segundo Acho de EsSalud tras paro de transportistas: “La atención es normal...

Segundo Acho de EsSalud tras paro de transportistas: “La atención es normal y citas podrán reprogramarse”

158
0


Titular del Seguro Social sostuvo que se dará facilidades a pacientes que no lograron acudir a las citas programadas para hoy

El presidente ejecutivo del Seguro Social del Perú (EsSalud), Segundo Acho, sostuvo que su entidad ha tomado medidas para que los pacientes que no puedan llegar a sus citas programadas para hoy tengan las facilidades de ser atendidos luego. Dicha medida se toma tras el paro de transportistas de Lima y Callao, que ha afectado a miles de usuarios.

“Nuestra atención es normal y las citas podrán reprogramarse para los pacientes que no han llegado por el paro convocado para hoy. Desde EsSalud se está implementando medidas de contingencia para garantizar la atención de los asegurados”, indicó el titular del Seguro Social.

Acho Mego señaló que todos los asegurados pueden comunicarse con EsSalud en Línea (teléfono 411-8000 Opción 1 – Citas), para gestionar la reprogramación inmediata correspondiente, de acuerdo a la disponibilidad de atención en cada hospital. “Nosotros tenemos el compromiso de velar y trabajar denodadamente por brindar una atención de calidad y lograr el bienestar de toda la población asegurada”, dijo.

En otro momento, sostuvo que el Seguro Social brindará los servicios de ambulancia y auxilio médico durante los recorridos del Señor de los Milagros ante casos donde los fieles presenten urgencias y emergencias médicas, pues aseguró que habrán puestos itinerantes ubicados en puntos estratégicos.

“Estas acciones es para brindar tranquilidad a la población, por ejemplo, ya el sábado último se ha desplegado dos puestos médicos itinerantes a cargo de Hospital Perú, junto con ambulancias del Servicio de Transporte Asistido de Emergencias (STAE), para brindar asistencia inmediata a los fieles que así lo requieran”, aseguró.

En esa línea, Acho Mego resaltó que cada punto o puesto contará con médicos, enfermeras y técnicos en enfermería, además de dos ambulancias tipo II y una unidad tipo III, las cuales estarán equipadas con personal completo: un conductor, un médico y una enfermera, quienes se desplegarán en caso de emergencias.