- Se trata del árbol Ombú con más de 130 años de vida frente a playa Agua Dulce.
Chorrillos, distrito turístico e histórico en Lima, suma un nuevo atractivo. Se trata de ‘dos gigantes’, que custodian la ciudad. Nada más y nada menos que el árbol patrimonial Ombú, ubicado frente a la playa más concurrida del país; Agua Dulce.
Declarado semanas atrás como Patrimonio Cultural del distrito; Ombú, de más de 24 metros de alto y con 140 años de vida, refuerza la enorme lista de atractivos con las que cuenta el distrito. La ‘ruta del árbol patrimonial Ombú’ está a cargo de la Municipalidad de Chorrillos, a través de la subgerencia de Áreas Verdes.
«Los primeros vestigios de su origen datan de 1883, post la Guerra del Pacífico. Se encontraron pinturas de 1881 que muestran el mar en lo que ahora es la Costa Verde. Tras la invasión chilena, Chorrillos fue de los distritos que más perdió. Sin embargo sus vecinos reconstruyeron la ciudad y uno de los atractivos fue la plantación de frondosos árboles en el acantilado», comenta un miembro de la Biblioteca Municipal de Chorrillos.
La especie Ombú es originaria de Argentina, Uruguay y Paraguay. En Perú, especialmente Lima, se tienen pocos registros del árbol. Uno está en Pueblo Libre (conocido como el árbol del Bicentenario de la Independencia). Según registros históricos este tendría una relación fuerte con el libertador don José de San Martín. El otro, ya reconocido como Patrimonio Cultural es el que está ubicado frente a playa Agua Dulce. «Su altura supera los 24 metros, además de ser uno de los más frondosos. Actualmente, ‘los Gigantes de Chorrillos’ son parte de una competencia promovida por Lima Metropolitana. Tenemos grandes expectativas», explicó la ingeniera Xiomara Espinoza; subgerente de Áreas Verdes del distrito.
Conocer a ‘los Gigantes de Chorrillos’ es gratuito. Su ubicación privilegiada frente a Agua Dulce no pasa desapercibida para vecinos y visitantes del distrito. El municipio, a través de la Subgerencia de Áreas Verdes, ofrece una guía sin costo alguno a los centros educativos del distrito. Así fue, como más de 100 escolares de la instituciones educativas José de la Rivaguero y Santa Teresa de Villa visitaron al histórico árbol este viernes. «Todo es gratuito. Queremos que los escolares valoren la historia e incrementen su riqueza cultural. Los interesados pueden acercarse al palacio municipal ubicado en ‘la Curva'», subrayó la ingeniera Espinoza.