Home ACTUALIDAD Cusco realizó multitudinario corso por el Día Muncial del Turismo

Cusco realizó multitudinario corso por el Día Muncial del Turismo

157
0

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Gobierno Regional de Cusco a través de Gercetur, continuó con una serie de actividades realizadas en honor a esta actividad que resalta a nivel nacional con el fin de concientizar a las personas acerca del valor social, cultural y económico del turismo de nuestra región.

Cada 27 de septiembre, el mundo se une para celebrar la importancia del turismo como motor de integración social y de crecimiento para millones de personas motivo por el cual es importante la participación de esta fecha con la alegoría de la trilogía andina (cóndor, puma y serpiente) para el corso turístico 2025.

Con la participación de las delegaciones de las 13 provincias que conforman la región Cusco, este acto cultural realizó la activación que atrajo a visitantes de diversas nacionalidades, familias, estudiantes y transeúntes que también disfrutaron y bailaron las coreografías al compás de cada marcha que desfiló en la plaza de Armas de la ciudad imperial.

Riquezas culturales para el mundo

De esta manera, el Gobierno Regional de Cusco destacó que se unen a las celebraciones regionales y nacionales por el Día Mundial del Turismo, al ser una actividad que permite a las personas conocer las riquezas culturales y naturales de otros países, que acerca a las naciones y acrecienta el sentido de humanidad.

La Trilogía Andina está profundamente arraigada en la Cultura Inca, representando la conexión entre los diferentes planos de existencia y la relación armoniosa entre la naturaleza y los seres humanos.

Los incas rendían culto a estos animales a través de rituales y ofrendas, prácticas que se mantienen vivas en algunas comunidades andinas hoy en día la trilogía está presente en la gran mayoría de los atractivos turísticos del Boleto Turístico Cusco.

Turismo es transformador

Asimismo, revela su importancia como plataforma para concienciar sobre el impacto del sector en el desarrollo económico, social y cultural, así como para promover prácticas turísticas sostenibles, inclusivas y responsables que protejan el medio ambiente y las comunidades locales. El objetivo es destacar el potencial transformador del turismo para construir paz, generar oportunidades y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es importante señalar que se presentó la plataforma digital “Cusco Destino Seguro”, fruto de la alianza entre el Gobierno Regional Cusco, a través de la GERCETUR y la Policía de Turismo, herramienta con la que se podrá verificar credenciales de guías, agencias y policías de turismo en tiempo real, valorar servicios y dejar comentarios y acceder a reportes y estadísticas confiables.

Cabe resaltar que aún continúan una serie de actividades como parte de las celebraciones del mes del turismo en Cusco, como lanzamientos de nuevas rutas turísticas, foros de temas del sector, reconocimientos de nuevas jerarquías, entre otros.