Home ACTUALIDAD Cada día 21 peruanas reciben el diagnóstico de cáncer de mama

Cada día 21 peruanas reciben el diagnóstico de cáncer de mama

69
0
  • “Hazlo con miedo, pero hazlo” es la campaña que la Liga Contra el Cáncer lanza por el mes rosa, con atenciones gratuitas y a precios al alcance de todos.
  • El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, recordándonos la importancia de la detección temprana.

La vida está llena de miedos. Y aunque evitarlos parece natural, no podemos permitir que nos detenga. En el mes rosa, dedicado a la concienciación sobre el cáncer de mama, la Liga Contra el Cáncer nos recuerda que agendar una cita médica para descartar cualquier anomalía puede marcar la diferencia entre vivir con incertidumbre o vencer al cáncer a tiempo.
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres a nivel mundial y también en el Perú. En nuestro país se registran 7,100 nuevos casos y más de 2,200 muertes, anuales, a causa de esta enfermedad (INEI 2024), siendo la principal causa de muerte, por esta enfermedad, en la población femenina. La prevención y detección oportuna es urgente: solo el 14.6% de peruanas, en edad de riesgo, accede a mamografías periódicas, pese a que este examen es la herramienta más eficaz para detectar esta enfermedad en etapas iniciales.

¿Cómo salvar tu vida?
Durante todo octubre, la Liga Contra el Cáncer ofrece atenciones gratuitas, en sus unidades móviles, en las zonas periféricas de Lima donde el acceso a chequeos oportunos es casi nulo. Además, cuenta con una destacada plana de especialistas y equipos de última generación, a precios accesibles, en sus dos sedes de Pueblo Libre (av. Brasil 2746) y Cercado de Lima (av. Nicolás de Piérola 727), con el objetivo de acercar la prevención a toda la población.

Agenda tu cita:
Whatsapp: 988 562 238
Teléfono: 204 0404

La entidad de salud hace un llamado a todas las mujeres a realizarse un despistaje completo periódicamente (papanicolaou, IVAA, exámenes clínicos de ganglios, mamas y piel) y una mamografía anual a aquellas mayores de 40 años, y con antecedentes familiares. No postergar la decisión de cuidar la salud puede ser determinante para salvar tu vida.

Que el miedo no te detenga

Para hacer frente al cáncer de mama, se necesita del compromiso de todos y también de marcas solidarias que se suman activamente para salvar más vidas como Todo para Hoteles Perú (TPH), Aceros Arequipa, Biersdorf, A1, Intercontinental Real Lima Miraflores, Unilabs, Rimac y Just.
La nueva campaña de la Liga Contra el Cáncer se basa en un concepto poderoso: “Hazte un chequeo anual de cáncer de mama, con miedo, pero hazlo”. El cáncer es como un huésped silencioso, llega sin aviso, se instala en el cuerpo y convive camuflado en la rutina. El problema es que cuando finalmente se hace evidente, muchas veces ya es demasiado tarde. El autoexamen no basta: no somos especialistas, ni oncólogos, tampoco contamos con las herramientas para detectarlo con precisión. En el caso del cáncer de mama, la mamografía es insustituible y puede salvar la vida de miles de mujeres, si se realiza a tiempo.

“Vencer el miedo puede salvar tu vida. El cáncer de mama no espera, y la detección temprana es la única herramienta que nos permite disminuir la mortalidad en el país. Por ello, la alianza entre sociedad civil, empresas y ciudadanía es fundamental para seguir acercando la prevención a más peruanas”, destacó Adolfo Dammert, presidente de la Liga Contra el Cáncer.
La campaña cuenta con Alicia Retto, Kurt Villavicencio, Perla Berríos, Pablo Villanueva ‘Melcochita’, Daniela Cillóniz, Paola González, Waldir Saénz, Romy Huamaní, Giuliana Rengifo, Steve Romero, Romina Gachoy, Delany López, Deysi Araujo, Génesis Tapia, Lucy Weird (gamer), Flor Ortola, Walter Ramírez ‘Cachito’ entre otros, quienes invitan a reflexionar, pero sobre todo a actuar: la prevención es una decisión personal, y también un compromiso colectivo para enfrentar al miedo, a tiempo.

Atención en zonas vulnerables

La Liga contra el Cáncer cuenta con un programa social que recorre las zonas con mayor precariedad económica de Lima y provincias, donde el acceso a la salud y servicios de detección del cáncer son nulos. La “Caravana de la Detección” se mantiene activo durante todo el año, con unidades móviles equipadas con consultorios completos. Para octubre visitarán distritos como Independencia, Puente Piedra, Villa el Salvador, Surco, Breña, Magdalena, Cercado de Lima, Ventanilla, Mi Perú, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo, San Martín de Porres entre otros.

El Dato
La institución benéfica busca recolectar esperanza, con sus donativos mediante el 955 916 736 con cualquier billetera digital.