• A través del programa Foncodes se realizará el mantenimiento de 200 escaleras, la implementación de cocinas y almacenes en colegios de 13 departamentos y la mejora de la infraestructura vial.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, anunció una importante inversión de más de S/130 millones para impulsar proyectos que estarán a cargo del programa Foncodes, que incidirán en la mejora de la calidad de vida de la población.
Tras la sesión del Consejo de Ministros, la titular del Midis afirmó que en octubre, Foncodes iniciará los trabajos de mantenimiento de 200 escaleras inclusivas en 16 distritos de Lima y Callao, para mejorar el acceso peatonal de más de 23 000 ciudadanos, principalmente, usuarios de ollas comunes y comedores populares.

Para estas labores se destinarán S/45 millones. «Los trabajos se iniciarán en octubre y beneficiarán a más de 23 000 personas; generarán 2614 empleos temporales. Estas acciones serán ejecutadas en el marco de la estrategia de reducción de la pobreza urbana», señaló la ministra.
Asimismo, anunció que, “en 240 colegios de 13 departamentos, Foncodes mejorará sus cocinas y almacenes con un presupuesto cercano a los S/33 millones, beneficiando a alrededor de 68 mil estudiantes y generando 1700 empleos temporales”.

También dijo que, “desde este Gobierno vamos a recuperar la estructura vial en 77 distritos de 24 departamentos con un presupuesto que supera los S/54 millones, beneficiando a más de 17 mil personas y generando más de 5400 empleos temporales”.
Cumbre de alimentación escolar
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, también se refirió a su reciente participación en la segunda Cumbre de la Colisión de la Alimentación Escolar, en Fortaleza, Brasil. «En el caso de Perú, hemos enfatizado en la importancia de mejorar el servicio alimentario escolar para salir del mapa del hambre, y afianzar la seguridad alimentaria y la alimentación escolar como un derecho; es la mejor expresión del derecho a la alimentación adecuada», señaló.

De otro lado, la titular del Midis resaltó la reciente intervención “Abrigo y bienestar. Con Punche Perú” en Lurigancho – Chosica, para mitigar los efectos de las bajas temperaturas en Lima y Callao.
«Esta fue la intervención de mayor alcance hasta la fecha con más de 9145 atenciones, en la que participaron 44 instituciones. Se ofertaron más de 53 servicios comunitarios y se superó en más de 1800 personas la meta proyectada en este territorio», enfatizó.