Home POLÍTICA Taiwán hace legítimo llamado a apoyar su participación en OACI

Taiwán hace legítimo llamado a apoyar su participación en OACI

155
0
Administración de Aviación Civil de Taiwán (CAA, siglas en inglés)

La próxima 42º Sesión trienal de la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se llevará a cabo del 23 de septiembre al 3 de octubre en Montreal, Canadá, durante la cual se celebrarán reuniones y debates multilaterales para establecer reglamentos y normas mundiales de aviación civil, que afectan al transporte aéreo global. Es por ello que Taiwán hace un llamado a la comunidad internacional para contar con el apoyo necesario para suparticipación en la Asamblea, reuniones técnicas y mecanismos de la OACI.

La Administración de Aviación Civil de Taiwán (CAA, siglas en inglés) es un actor importante en la aviación internacional que, a pesar de su actual exclusión de la OACI, colabora con las partes involucradas en la industria de la aviación a través del Programa Estatal de Seguridad de Taiwán (SPP, siglas en inglés). La CAA ejerce la autoridad exclusiva sobre la Región de Información de Vuelo de Taipei (FIR de Taipéi, siglas en inglés), la cual controla 18 rutas internacionales, 4 rutas domésticas y 17 aeropuertos de servicio aéreo civil. Cabe destacar que la FIR de Taipéi abarca las FIR de Fukuoka, Manila, Hong Kong y Shanghai, y está localizada entre Japón y Filipinas, esto es fuera de la costa este de china continental.

En 2024, la FIR de Taipéi proporcionó servicios a más de 1.64 millones de vuelos, que fueron estrechamente monitoreados y controlados por los sistemas de navegación aérea de Taiwán. Asimismo, 90 aerolíneas ofrecieron servicios hacia y desde Taiwán, operando vuelos de pasajeros y carga en 285 rutas con conexiones a 117 ciudades. Asimismo, los aeropuertos de Taiwán sirvieron anualmente a unos 64 millones de pasajeros y su principal aeropuerto, Taoyuan International Airport, cerca de la ciudad de Taipéi, sirvió a 45 millones de pasajeros aproximadamente, ocupando el puesto 13º del mundo en términos de volumen de pasajeros internacionales y en el puesto 10º en volumen de carga aérea. La FIR de Taipéi es el puente de control del tráfico aéreo de la región Asia-Pacífico y por su estratégica ubicación geográfica es un importante hub de tráfico aéreo que conecta el Noreste y Sudeste del Asia. Es inobjetable que Taiwán juega un papel vital en la comunidad de la aviación internacional.

En respuesta a los desafíos de la era pospandémica, el transporte aéreo global enfrenta desafíos sin precedentes que motivaron a OACI a establecer el Plan Estratégico “Cielos Seguros, Futuro Sostenible” 2026-2050, comprometiéndose a trabajar con todas las partes interesadas, incluyendo estados miembros, estados no miembros, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, para establecer un sistema de aviación internacional más resiliente, sostenible e inclusivo. Por décadas la CAA de Taiwán ha exigido y mantenido los más altos estándares de servicio y seguridad para la FIR de Taipéi, cumpliendo con las Normas y Métodos Recomendados (SARPs, siglas en inglés) de la OACI. Asimismo, está comprometida y trabajando con la comunidad internacional para implementar los objetivos de la OACI, por ello es importante reconocer que la seguridad de la aviación no conoce fronteras, y que esto incluye a Taiwán y su participación en la OACI. Taiwán puede aportar su experiencia profesional en pos de hacer realidad la visión de la OACI de cielos más seguros y un futuro más sostenible. La CAA de Taiwán está comprometida a colaborar con la comunidad internacional para implementar las Normas y Métodos Recomendados. A través de su participación en la OACI, Taiwán podrá seguir trabajando con otros países para contribuir a un mayor desarrollo de la aviación global y al bienestar de toda la humanidad.