El evento internacional fue presentado al Gobierno peruano el VII Foro Iberoamericano de la MIPYME, el cual busca reforzar las políticas públicas y privadas dirigidas a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Las micro y pequeñas empresas (MYPES) siguen siendo el corazón del tejido empresarial del Perú, representando el 99.7% del total de empresas. Sin embargo, su participación en el empleo nacional ha mostrado un retroceso: durante el 2024, solo generaron el 45.2% del empleo en la Población Económicamente Activa (PEA), una caída de 3.1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Hogares.
Esto ocurre a pesar de que la economía peruana creció un 3.3% en el mismo periodo, lo que pone en evidencia los desafíos estructurales que enfrentan las MYPES para sostener e incrementar su capacidad de generación de empleo y desarrollo productivo.
En respuesta a este panorama, se presentó al Gobierno peruano el VII Foro Iberoamericano de la MIPYME, un evento internacional que busca reforzar las políticas públicas y privadas dirigidas a las micro, pequeñas y medianas empresas. El foro se realizará el 27 y 28 de noviembre de 2025 en Tenerife, España, y reunirá a empresarios, representantes gremiales, académicos y autoridades públicas de toda Iberoamérica.
Durante una reunión, el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamerica de CEOE, Narciso Casado, dio detalles del foro al ministro de Economía y Finanzas de Perú, Raúl Pérez -Reyes, informando que a lo largo de sus distintas ediciones, se ha consolidad como una plataforma estratégica de encuentro público – privado, para activar compromisos concretos en favor empresarial.
Bajo el lema “Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación”, el encuentro propone ser un espacio de diálogo y acción, con el objetivo de definir una hoja de ruta para el fortalecimiento de las MIPYMES. Se abordarán temas cruciales como el acceso a financiamiento inclusivo, transformación digital, sostenibilidad, armonización normativa y cadenas de valor más sólidas.
La edición anterior, celebrada en Medellín en 2023, reunió a representantes de 22 países y culminó con la firma del Compromiso Iberoamericano con las MIPYMES, orientado a impulsar soluciones concretas y coordinadas en beneficio del sector.
Para la edición de 2025, se espera una participación aún más activa y multisectorial, con un enfoque especial en los desafíos reales que enfrentan las empresas en diferentes territorios, reconociendo el talento emprendedor como motor clave para la transformación económica de la región.
¿Cómo participar?
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace:
👉 https://mipyme.espacioempresarialiberoamericano.org/
El Foro es una actividad oficial del XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano, parte de la XXX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Madrid en 2026.