En el marco de las actividades de Perúflora 2025, la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje (APP), en coordinación con el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima, la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), llevó a cabo ayer la ceremonia de premiación del concurso de ideas “Paisajes en los cerros de Lima”, un certamen que proyecta el paisajismo urbano hacia nuevos horizontes y fomenta una visión sostenible de la capital
El concurso convocó a estudiantes de arquitectura y disciplinas afines para imaginar espacios que integren naturaleza, comunidad y diseño. Tras un riguroso proceso de evaluación a cargo de un jurado de reconocidos profesionales nacionales e internacionales, se reconocieron tres propuestas destacadas. El primer puesto fue otorgado al equipo CAHUI91669, conformado por Franco Rodrigo Alarcón Maraví, Julisa Consuelo Pari Yáñez, Lizeth Elvira Sánchez Castillo, Nayely Gabriela Quispe Chamorro y Coral de Luz Musucancha Restaure, con el proyecto “Habitar juntos: Naturaleza y comunidad en altura”. El segundo puesto recayó en el equipo ANDES17032, integrado por Wendy Alejandra Alcántara Murga, Sebastián Francisco Esquerre Bravo y Judith Milagros Miranda Medrano, quienes presentaron la propuesta “Parque Cahuide en Ruta Verde”. Finalmente, el tercer puesto fue para el equipo LUREN45849, compuesto por Karime del Rosario Yarasca Huamaní, Sayth Alejandra Zevallos Zambrano e Ian Le Rodríguez Vega, con el proyecto “Parque de la Biodiversidad – Cinturón Verde”
La ceremonia, realizada en la sede del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima en Jesús María, reunió a autoridades, especialistas y jóvenes estudiantes, destacando la creatividad de las nuevas generaciones y la importancia de repensar los cerros limeños desde una perspectiva de sostenibilidad. La entrega de los premios estuvo a cargo de Carmen Balarin de Ibérico, Presidenta de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje (APP) – Perúflora 2025, quien felicitó a los ganadores y resaltó el valor de la innovación y el compromiso de los participantes con el desarrollo de un entorno urbano más verde.
El acto contó además con la presencia de Arquitecto Jaime Álvarez, Gerente Regional de Proyectos del Colegio de Arquitectos; Emilio Chero, Gerente de Parques Serpar de Lima; Arquitecto José Antonio Vargas, vicedecano Regional del Colegio de Arquitectos; y la arquitecta Nelly Gabriela Barquero, Directora Regional de Economía y Finanzas del Colegio de Arquitectos, quienes coincidieron en la importancia de promover iniciativas que integren naturaleza y ciudad, fortaleciendo el compromiso con una Lima más sostenible.
El certamen se consolida como un espacio de reflexión y acción para el futuro de Lima, reafirmando el compromiso de las instituciones organizadoras con la construcción de un entorno urbano más verde, humano y resiliente, en el que el paisaje se convierta en un eje fundamental de desarrollo y calidad de vida.