Home ACTUALIDAD Petroperú alza vuelo: empresa seconsolida a nivel regional con sendas exportaciones de...

Petroperú alza vuelo: empresa seconsolida a nivel regional con sendas exportaciones de gasolinas a Brasil, Chile, Ecuador y EE.UU.

189
0

Petro Perú consigue 6 transacciones tangibles de que la compañía estatal comienza a andar junto a las operaciones de sus refinerías.
 Sin embargo, desde Perú Petro le ponen cabe para que no ingrese a explotar que es donde la industria petrolera margina más. El silencio del presidente de Perú Petro preocupa.

Petroperú S.A. ha logrado consolidar su presencia en el mercado internacional con seis operaciones estratégicas que reflejan la capacidad de gestión y modernización de la empresa.
Estas acciones, concretadas en 2025, permiten proyectar
a la estatal como un actor competitivo en el ámbito regional de hidrocarburos.
El primer paso fue la exportación de 370 MB de IFO-180 a Brasil, realizada en tres operaciones desde la Refinería Iquitos, en alianza con la Refinería de Manaus (REAM). Este movimiento no solo fortalece la presencia de Petroperú en la Amazonía, sino que abre la posibilidad de establecer un contrato de abastecimiento a largo plazo con el socio brasileño.
A ello se sumó la exportación de 137.5 MB de Turbo Jet al Ecuador, desde la Refinería Talara, en un contexto en el que PETROECUADOR incrementó sus importaciones tras dificultades en la Refinería Esmeraldas. Esta operación, realizada con Novum Energy Trading Corp., consolidó la calidad de la producción de Talara ante un mercado exigente.
El tercer hito se produjo el 17 de agosto con la exportación de 209 MB de gasolinas a Estados Unidos, uno de los mercados más competitivos del mundo. Gracias a la capacidad de la modernizada Refinería Talara, Petroperú se sumó al grupo de países latinoamericanos que abastecen al mercado norteamericano cumpliendo con sus altos estándares de calidad.
Un cuarto logro de gran trascendencia fue la recepción de un millón de barriles de crudo Oriente, lo que permitirá incrementar la capacidad de refinación de la Nueva Refinería Talara hasta 115 mil barriles por día, superando el diseño inicial de 95 mil. Este avance asegura mejores márgenes y mayores ingresos para la estatal.
Finalmente, los hitos cinco y seis estuvieron marcados por la exportación de 36 mil toneladas de ácido sulfúrico a Chile, un subproducto de la desulfuración en Talara. Con ello, Petroperú diversifica su cartera exportadora y consolida una fuente adicional de ingresos, ratificando su rol clave en la integración energética regional.

A qué juega Perú Petro
Por su lado no se entiende la actitud de la plana gerencial y del presidente del directorio de Perú Petro que más pareciera que le están haciendo el juego a quienes no quieren-por intereses de grupos económicos- que surja Petro Perú pues se están oponiendo a la firma del contrato entre Petro Perú y la empresa Upland para operar el lote 192 que puede significar hasta más de 20 mil
barriles por día de producción de crudo en el país y que aumentaría significativamente los ingresos de la empresa estatal. Intentamos comunicarnos con Pedro Chira, presidente de Perú Petro, y no recibimos respuesta. Sin embargo, desde la comisión de energía del Congreso ya están pensando en invitar a Chira a para que dé explicaciones al respecto.