Home ACTUALIDAD Alerta sanitaria: Crema facial importada contaminada pone en riesgo la salud de...

Alerta sanitaria: Crema facial importada contaminada pone en riesgo la salud de consumidores

148
0

Producto importado de China no cumple estándares de calidad y representa peligro para la salud de consumidores peruanos
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ordenaron el retiro inmediato de la crema facial «Argan Oil Crema Facial Día y Noche» de la marca Bacc tras determinar que no cumple con los estándares de calidad requeridos. El producto, importado desde China, falló las pruebas de límite microbiano y representa un riesgo sanitario para quienes lo usen.

Fallas en control de calidad exponen deficiencias del sistema

Las autoridades determinaron que el lote 202210x de la crema facial no superó el ensayo del límite microbiano durante los controles de calidad realizados por Indecopi. Este resultado crítico llevó a las entidades a clasificar el producto como no apto para uso humano. La medida preventiva busca proteger la salud de los ciudadanos peruanos ante un cosmético que prometía combatir las arrugas pero que terminó siendo un peligro sanitario.

La Digemid emitió una orden que dispone «el retiro y destrucción de cada unidad de la Argan Oil Crema Facial Día y Noche por considerarse no apta para el uso humano». Las autoridades no especificaron qué microorganismos o elementos nocivos encontraron en el producto, pero enfatizaron que representa un peligro sanitario al entrar en contacto con la piel.

Protocolo de emergencia sanitaria se activa

El protocolo activado incluye un llamado directo a profesionales de la salud para que estén alerta ante posibles casos relacionados con el uso de este cosmético. La medida busca evitar que el producto continúe comercializándose en territorio peruano. Las autoridades ordenaron la destrucción total de las unidades que aún permanecían en el mercado.

Este caso evidencia las fallas en los controles de importación de productos cosméticos procedentes de China. La situación pone en cuestión los mecanismos de supervisión que permiten que productos potencialmente peligrosos lleguen a manos de consumidores peruanos. El retiro masivo también genera interrogantes sobre cuántas personas pudieron haber usado el producto antes de que se detectara el problema.

Consumidores quedan desprotegidos ante productos defectuosos

La alerta tardía de las autoridades deja a los consumidores en una situación de vulnerabilidad. Muchas personas pudieron haber adquirido y usado la crema antes del anuncio oficial del retiro. Las instituciones no han establecido un protocolo claro para atender a quienes ya utilizaron el producto y podrían presentar efectos adversos.

La falta de especificación sobre los elementos nocivos encontrados en la crema también limita la capacidad de los profesionales médicos para brindar tratamiento adecuado en caso de reacciones adversas. Esta situación refleja las deficiencias del sistema de control sanitario que permite la entrada de productos riesgosos al mercado nacional.