Stanleey Vargas Lozada: Como oficial de EP integró la Escuela de Paracaidistas del Ejército, destacó en Judo y Basket y ahora gestiona marcas para que apoyen a niños y adolescentes
Su nombre es sinónimo de deporte. El ex comando EP de la Escuela de Paracaidistas del Ejército, Elver Stanleey Vargas Lozada, ahora es un gestor deportivo con muchos años de experiencia a pesar de tener 36 años es buscar patrocinios de diferentes marcas, para apoyar en el deporte a los niños y adolescentes que está empezando en formación de deporte.
“El camino es muy difícil, pero no imposible, es que tenemos en el mercado múltiples marcas, pero nadie se anima en auspiciar a un deportistas novel, la mayoría, apuesta por los deportistas calificados, con logros con medallas. Sí le ofreces un niño o alguien que esta empezando en deporte el camino es difícil, pero si existen y encontramos marcas solidarias”, reflexiona el excomando Stanleey Vargas.


Stanleey Vargas Lozada, tiene entre sus principales, logros haber llevado a un centenar de niños de escasos recursos del Rímac a Suecia, Colombia, Chile y Ecuador. “En Suecia impulsamos el arribo de cerca de 12 niños al campeonato más grande: La Copa Gothia es el torneo de fútbol juvenil más grande e internacional del mundo. Cada año, participan alrededor de 1900 equipos de todas las nacionalidades, y Perú estuvo presente”, cuenta con orgullo.
En el año 2013, formó parte de la Escuela de Paracaidistas del Ejército, también integró la selección de Judo de la Escuela Oficiales del Ejército Peruano, quedando en segundo lugar a nivel 90 kilos. Igualmente destacó en la selección de la Liga 1 de basketball del EP, y obtuvo aguerridos encuentros con las selecciones de la Marina y FAP.
En el 2018 la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del Instituto Peruano del Deporte le otorgó un diploma por haber culminado satisfactoriamente el curso de “Ayudas Ergogénicas en el Deporte”, (aquellas sustancias como nutricionales, farmacológicas, fisiológicas o psicológicas, en deporte) en el programa de extensión del Campus Virtual.
“El camino esta lleno de sufrimiento y eso es lo hermoso del deporte. El deporte es pasión y por ello sufrimiento, pero estoy convencido que un trabajo con orden y saber conectar con las diferentes entidades deportivas, como clubes, federaciones o instalaciones, marcas que influyan en la gestión de recursos económicos y humanos, para el desarrollo estratégico de los nuevos deportistas; el objetivo se logra”, acota.


Stanleey Vargas Lozada, es una prueba de que llevar una vida saludable y disciplinada, impulsando a los deportistas nacionales a un nivel competitivo internacional. “Continuaré llevando a todos los niños y adolescentes del país, al exterior y tengan rose internacional. A costo cero”, subraya.
