*Coincide con ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, que también se opone a medida.
El presidente del Congreso de la República, José Jerí (Somos Perú), se pronunció en contra de un octavo retiro de fondos de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), porque está en marcha una reforma previsional que busca que todos los peruanos tengan derecho a una pensión durante su vejez.
“Cuando estaba como secretario de la Comisión de Economía he dejado bien clara mi posición de que no es prudente en este momento hablar de un retiro (de fondos de AFP). Tenemos una reforma del sistema que está vía implementación a nivel reglamentario. Hay que esperar todavía esa efectividad, ver cómo se da en el camino y, si hay que corregir algunas cosas, hay que poder corregirlas”, sostuvo ante la prensa.
Al ser consultado de que un octavo retiro iría en contra de que se les garantice a todos los peruanos una pensión de S/600 mensuales, Jerí sostuvo que este tema va de la mano de la reforma de pensiones y reiteró que no es prudente hablar de otro retiro de fondos privados de pensiones.
“Eso va de la mano de una postura personal que tengo y, además, de la voluntad de varios congresistas. Ayer, en la Comisión de Economía, ustedes han escuchado perfectamente el debate. Hay diversas posturas, que son respetables, entendibles. Cada uno responde a un sentir de un sector de la sociedad, pero lo cierto es que, en este momento, a título personal, considero que no es prudente hablar de ello (retiro)”, precisó el presidente del Parlamento.
Pensión mínima
En efecto, en la sesión de la Comisión de Economía del Congreso, efectuada el último miércoles, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, también se pronunció en contra de otro retiro de fondos de la AFP, y precisó que si se aprobara 6.3 millones de afiliados perderán el derecho a la pensión mínima de S/600 mensuales que garantiza la reforma de pensiones, cuyo reglamento se publicará en los próximos días.
Al ser consultado respecto de un posible afán populista de los legisladores que impulsan el octavo retiro, Jerí expresó que la finalidad es que todos sean responsables con este tipo de medidas.
“Ese es un tema de percepción y de subjetivismo. Yo creo que el objetivo es que tenemos que ser responsables con medidas de ese tipo y en este momento considero que no es oportuno”, finalizó.