• Hogares usuarios podrán retirar montos de transferencia base y bonos adicionales a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y en las PIAS.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará este jueves, 4 de setiembre el cuarto operativo de pago del incentivo correspondiente al presente año, que beneficiará a un total de 727 256 familias usuarias, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, en las 25 regiones del país.
De esta manera, las familias de Juntos reciben una transferencia base de S/200 cada dos meses, por cumplir con el compromiso de llevar a sus hijos e hijas a los centros de salud, enviarlos al colegio todos los días y; en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.

El cobro del incentivo podrá realizarse en 3438 puntos. Así podrán cobrar en:
• oficinas del Banco de la Nación.
• Cajeros automáticos.
• Agentes corresponsales no bancarios.
• Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), gestionadas por el programa PAIS del Midis.
Al respecto, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, anunció que, “las familias usuarias que viven en las zonas más alejadas, donde no hay agentes del Banco de la Nación, recibirán su incentivo monetario mediante las Empresas de Transporte de Valores, más conocidas como carritos pagadores, a partir del 11 de setiembre”.

Bonos adicionales TPI y TAS
Del total de familias usuarias beneficiadas con la transferencia monetaria base a nivel nacional:
• 74 031 hogares recibirán un incentivo monetario adicional de S/100 bajo la modalidad Transferencia a la Primera Infancia (TPI).
• 15 148 recibirán el mismo monto en la modalidad Transferencia a la Primera Infancia – Urbano.
• Mientras que, 10 767 hogares recibirán un incentivo extra de S/80, bajo la modalidad Transferencia a la Alta Secundaria (TAS).

El incentivo por TPI, que busca prevenir la anemia infantil, se entrega a los hogares con gestantes (antes del primer trimestre de embarazo) o hijos recién nacidos (antes de los 30 días), que accedieron a controles prenatales, controles de crecimiento y desarrollo, dosajes de hemoglobina, vacunas y suplementación de hierro y ácido fólico.
El incentivo económico por TAS se otorga a los hogares usuarios en 11 distritos piloto, con estudiantes de 3. º, 4. º y 5. º de secundaria, que cumplieron con la matrícula oportuna antes del inicio de clases, la asistencia permanente a clases y la aprobación del año escolar.