Dirigida por Sebastián Rubio y Yanira Dávila Temporada del 11 de setiembre al 12 de octubre
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta “El rincón de los muertos”, escrita por Sebastián Rubio y dirigida por Sebastián Rubio y Yanira Dávila. Una obra de teatro documental que rescata la memoria cultural e histórica de Ayacucho, a través de una exploración escénica profundamente personal de su protagonista: Ricardo Bromley.
La obra, a través de una larga investigación y el uso de fotos y video, propone un acercamiento escénico a la historia del Perú desde una perspectiva regional, poniendo en valor la memoria oral, la danza tradicional y el testimonio como formas legítimas de expresión cultural. Al centrarse en Ayacucho —una región clave en la historia republicana y contemporánea del país—, El rincón de los muertos contribuye al reconocimiento de narrativas diversas dentro del imaginario nacional.
Esta obra de teatro documental, beneficiaria del programa de incubación del FAE Lima, se presentará únicamente por 5 semanas del 11 de setiembre al 12 de octubre en el Teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en Av. Camino Real 1075, San Isidro.
Las entradas ya están a la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería del CCPUCP de lunes a domingo de 3:30 a 9:30 p.m.
____________________________________________
SOBRE LA OBRA
Sinopsis
La pieza es protagonizada por Ricardo, actor y danzante de tijeras ayacuchano, quien reconstruye su historia familiar para reflexionar sobre el impacto que los grandes procesos históricos han tenido en la identidad de su región. Con sensibilidad y respeto, la obra articula hechos claves como la batalla de Ayacucho, los movimientos sociales por la educación, y otros momentos decisivos que marcaron el devenir del país. Desde el cuerpo, la palabra y la danza, El rincón de los muertos plantea una mirada íntima sobre el pasado y una pregunta abierta sobre el futuro.
Dramaturgia: Sebastián Rubio
Dirección: Sebastián Rubio y Yanira Dávila
Asistencia de dirección: Camila Palao
En escena: Ricardo Bromley
Producción general: Centro Cultural PUCP
____________________________________________
BIOGRAFÍAS
SEBASTIÁN RUBIO
Egresó de Artes Escénicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha tomado talleres con Carlos Cueva, Gisela Cárdenas, Roberto Ángeles y Claudio Tolcachir. Realizó un internship en Bread and Puppet Theater (EE.UU.) y seminarios con actores del Odin Teatret (Dinamarca), del Grupo Timbre 4 (Argentina) y con Fernando Piernas (CDMX).
Como actor de teatro ha participado en montajes como En la jungla de las ciudades, La cocina y Electra/Orestes dirigidos por Gisela Cárdenas; Sin Título, Técnica Mixta de Yuyachkani; Aquellos Dos en Teatro La Plaza; Home I’m Darling, Ricardo III y Un monstruo viene a verme en el Teatro Británico.
En cine actuó en Cielo oscuro de Joel Calero, El abuelo de Gustavo Saavedra, LXI de Rodrigo Moreno del Valle y Reinas de Klaudia Reynicke, premiada en la Berlinale.
En televisión participó en la serie De Vuelta al Barrio (América TV, 2017–2021), en Nina de Azúcar (2024/2025) y condujo el programa AmbienTv (TV Perú).
Como director ha creado obras de teatro documental como Proyecto 1980/2000, Desde Afuera, Tregua y el programa Reporteros Ambientales del Perú.
Dirigió el documental Tierra sin Aire, producido durante el confinamiento a partir de testimonios de médicos que enfrentaron la pandemia desde la primera línea.
Actualmente desarrolla el unipersonal El rincón de los muertos, proyecto ganador del FAE Incuba 2024.
YANIRA DÁVILA
Licenciada en Ciencias y Artes de la Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó un intercambio académico en la Universidad del Salvador (USAL), Buenos Aires, Argentina. Ha complementado su formación actoral y escénica con talleres junto a La Laura Palmer (Chile), Mariana de Althaus (Perú), entre otros.
Como directora teatral ha realizado las obras Así de simple, ganadora del XV Festival Saliendo de la Caja, y El rostro, ganadora del Premio del Público en el Festival Peruano-Americano del ICPNA. Ha sido asistente de dirección en San Bartolo, Fuck Cáncer, Tebas Land, entre otras. Como productora, ha trabajado en el CCPUCP en obras como Patrón Leal y 33 Variaciones.
Actualmente desarrolla el unipersonal El rincón de los muertos, una obra de teatro documental que entrelaza memoria política y danza ancestral, seleccionada por FAE Incuba 2024 del Festival de Artes Escénicas de Lima.
En televisión, ha trabajado en programas culturales y educativos emitidos por Canal IPe y TV Perú, como Aprendo en Casa, Exportando Perú, Cómo cambiar el mundo e Inéditos.
Dirigió el corto documental Tierra sin aire, producido durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, a partir de testimonios de médicos y médicas en primera línea.
RICARDO BROMLEY
Actor licenciado en teatro por la Pontificia Universidad Católica del Perú, danzante de Tijeras y violinista andino. Ha participado en películas como La casa rosada, Retablo y Tatuajes en la memoria y, en teatro, ha participado en obras como Patrón Leal, Nací para quererte: el musical, Una Hazaña Nacional, entre otros; así como en el festival «Mirada» en Brasil con la obra El rincón de los muertos.
TEATRO
EL RINCÓN DE LOS MUERTOS
TEMPORADA
Del jueves 11 de setiembre al domingo 12 de octubre
Jueves, viernes y sábados | 8:00 p.m.
Domingos | 7:00 p.m.
LUGAR
Teatro CCPUCP
Avenida Camino Real 1075, San Isidro
VENTA DE ENTRADAS
Preventa
Hasta el miércoles 10 de setiembre
General preventa: S/ 25.00
Venta regular
Del 11 de setiembre al 12 de octubre
General: S/ 50.00
Adulto mayor: S/ 30.00
Estudiantes: S/ 25.00
CONADIS: S/ 25.00
Especial PUCP: S/ 30.00
Estudiante PUCP: S/ 15.00
Espacio silla de ruedas: S/ 15.00
Jueves populares: S/ 30.00
Precio BBVA: S/ 25.00
Suscriptores El Comercio: S/ 35.00
Las entradas están a la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería CCPUCP.