Por: Augusto Reyes Landa
Consultor de Contenidos y analista Político

César Arturo Fernández Bazán nacido en la primaveral ciudad de Trujillo, Región La Libertad bajo el signo tauro un 11 de mayo del 1976, es obstetra – ginecólogo de profesión, estudio medicina humana en la Universidad de Carolina en Praga, actualmente cuenta con 49 años de edad y es candidato presidencial por su propio partido político UN CAMINO DIFERENTE.
Este singular político peruano a quienes sus partidarios denominan “Bukele peruano” lo cual lógicamente es algo muy distante de comparación porque las cualidades personales y socio económicas de ambos son totalmente diferentes pero las licencias expresivas en nuestro país son avaladas por la libertad de expresión y todo es permitido, sobre todo en campaña; Fernández Bazán fue alcalde del distrito de Moche por el partido Alianza para el Progreso del 2019 al 2022, que dicho sea de paso “El Loquito de Moche”, líder del partido Un camino diferente y el líder de Alianza para el progreso César Acuña “plata como cancha o 7 x 8”, libran actualmente una encarnizada batalla política, curiosamente del amor al odio.
De otro lado, Arturo Fernández durante la pandemia defendió con valentía sus ideas seudocientíficas para contrarrestar el COVID 19 y muy fiel a su estilo le hizo llegar al entonces Presidente de República Martin Vizcarra una carta escrita con sangre para que levante la cuarentena en el país pero lo que lo hizo alcanzar más notoriedad en su gestión fue la construcción de huacos de respetable tamaño inspirados en la cultura Moche, resaltando los eróticos; para muchos inicialmente fue una idea descabellada, lo que le valió el apelativo EL LOQUITO DE MOCHE pero al culminar este proyecto se desató un torrente turístico nacional e internacional, ubicando a este típico pueblo liberteño en los ojos del mundo. Con este exitoso antecedente a su favor y con su singular distintivo Mochica postula en el año 2022 a la alcaldía provincial de Trujillo, esta vez por el partido Somos Perú, posesionándose en el sillón municipal de esta hermosa ciudad norteña.
Su gobierno provincial se tornó muy accidentado, en el primer trimestre de su gestión recibió una sentencia del quinto juzgado penal unipersonal de la corte superior de justicia de La Libertad que dictaba un año de prisión suspendida y una reparación civil de 25,000.00 nuevos soles, por ser encontrado culpable del delito de difamación contra la teniente PNP Nataly Rojas Rojas y para colmo de males fue suspendido de sus funciones por decisión unánime de los regidores de esta municipalidad, de acuerdo a lo establecido en la Ley orgánica de municipalidades, la misma que fue ratificada por el Jurado Nacional de Elecciones.
Clausuró el Mall Trujillano
Lo que vino después fue un rosario de situaciones incomodas para el ahora candidato presidencial, muchos de estos episodios son resultado del carácter explosivo y frontal que lo caracteriza, esta personalidad es poco usual en los políticos habituales que manejan los escenarios políticos actuales, todo esto a marcado la diferencia y la aceptación de una gran parte de la población peruana, en especial la liberteña de donde es oriundo este peculiar candidato presidencial.
Arturo Fernández quien durante su accidentado gobierno municipal provincial tuvo algunos aciertos como fue la frustrada clausura del Mall trujillano con lo que se pudo evitar la tragedia y los criticados módulos que sirvieron para evitar la inundación de algunas viviendas durante los desbordes de las quebradas locales, mas no se pudo ver su desarrollo como burgomaestre provincial debido a su prematura suspensión de funciones, por cuanto el electorado nacional solo podría apelar al beneficio de la duda y voto de confianza como al resto de candidatos en esta inusual campaña 2026 en que se ha batido el récord histórico nacional de partidos políticos participantes, además en la que todos aseguran solucionar los problemas que aquejan nuestro país y aunque ninguno esgrime una estrategia clara y viable para esto, todos lo usan como libreto; a mi modesta opinión para cristalizar muchas de las soluciones ofrecidas por los participantes en esta carrera política 2026 se tendría que ejecutar cambios integrales y radicales en los mismos poderes del estado, judicial, FFAA y policiales, renunciar a algunos tratados internacionales, atropellar o modificar nuestra agujereada constitución y hasta dar un autogolpe de estado en el peor de los casos si se quiere anular el Senado como se dice.
Lo cierto es que este candidato liberteño con sus mensajes directos y algo incendiarios a calado en la población nacional cansada de los políticos tradicionales, los peruanos buscamos cambios viables no ofrecimientos irrealizables y que al final sería más de lo mismo o peor aún.
Fernández a nuestro criterio, tiene que adicionar a sus buenas intenciones madures política y manejar más su irreverente y explosiva personalidad, evitar confrontaciones innecesarias en muchos casos, no generalizar el comportamiento de los profesionales de diversos rubros, en toda profesión y grupos sociales hay buenos y malos elementos, de lo cual la clase política no se exime; que trabajen más sus asesores porque si bien es cierto este estilo propio le suma popularidad en algunos sectores pero en otros le resta y como candidato tiene que intentar la aceptación de todos los estratos sociales porque en el supuesto caso de triunfar en los próximos comicios electorales 2026, él será Presidente de todos los peruanos no solamente de un sector social.
El candidato presidencial de “Un camino diferente” empezó su campaña en la primaveral ciudad de Trujillo, siguiendo en el norte peruano, luego en la Capital de la República y actualmente está enfocado en conquistar el sur y el resto de nuestro vasto territorio nacional… Será el loquito de Moche el outsider esperado?
«Arturo Fernández quien durante su accidentado gobierno municipal provincial tuvo algunos aciertos como fue la frustrada clausura del Mall trujillano con lo que se pudo evitar la tragedia y los criticados módulos que sirvieron para evitar la inundación de algunas viviendas…»