Minedu entrega seis toneladas de materiales educativos y computadoras, junto con ropa y útiles para estudiantes, como parte del Plan de Zonas de Frontera
En el marco del Plan de Zonas de Frontera que impulsa el Gobierno, la presidenta Dina Boluarte entregó título de propiedad a la Institución Educativa República del Perú de Santa Rosa de Loreto. Además, el Ministerio de Educación (Minedu) reforzó el servicio educativo con seis toneladas de equipos tecnológicos, libros y materiales para estudiantes y docentes de este colegio.
El lote de materiales, que fue entregado por el ministro de Educación, Morgan Quero, en una ceremonia realizada en esa institución educativa, incluye 23 computadoras adicionales, teclados, mouses, cuadernos, libros, plumones, lápices de colores, bolígrafos, escuadras y juguetes para el nivel inicial; así como buzos, polos, mochilas y tomatodos para estudiantes de secundaria.
Estos recursos se suman a las 20 computadoras del Aula de Innovación Tecnológica inaugurada la semana pasada por el ministro Quero, que cuenta con conexión de fibra óptica y beneficiará a los 742 estudiantes del colegio, que ofrece el modelo de secundaria con formación técnica.
“Este es un compromiso concreto para que nuestros niños y jóvenes en la frontera tengan acceso a la misma calidad educativa y tecnológica que en cualquier ciudad del país”, destacó el ministro en la ceremonia, en la que también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el presidente del Congreso, José Jerí.
Deporte y apoyo comunitario
El respaldo del Minedu también llegó al deporte escolar. Juan Carlos Moreno Tachi, un talentoso estudiante de 15 años que compite en 110 metros con vallas y forma parte del equipo de balonmano clasificado para la etapa Regional de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos, recibió zapatillas donadas por la Constructora Mallorca en el marco de la campaña Abraza tu Cole. Además, la UGEL Caballococha aseguró el traslado a Iquitos de todos los estudiantes clasificados y su entrenador, con el apoyo de empresas como Tai Loy e Inroplas.
Conectividad y capacitación docente
El Minedu ejecuta en Santa Rosa el Plan de Formación Docente en Tecnologías, que capacita a 36 maestros en el uso de herramientas digitales, inteligencia artificial y alfabetización digital. Además, se dio mantenimiento a 362 tabletas y se asignaron cuentas institucionales @perueduca.edu.pe, que incluyen el acceso a la IA Gemini de Google para los docentes.
Como parte de la estrategia de conectividad, el Minedu ya ha focalizado 24 instituciones educativas en Loreto, Madre de Dios y Ucayali, con una inversión superior a 33 millones de soles que beneficiará a 476 979 estudiantes y 32 745 docentes de 110 distritos en 9 regiones.
Identidad y cultura amazónica
Para fortalecer la identidad cultural, se entregaron más de 1000 ejemplares del libro Enseñanzas ticuna-magütá de la abuela Dorisa, que recopila canciones, adivinanzas y saberes en lengua ticuna. Asimismo, el artista amazónico Santiago Yahuarcani dictó un taller de arte indígena con técnicas y materiales naturales a estudiantes de secundaria.
“No hay rincón del Perú demasiado lejano para el esfuerzo del Estado cuando se trata de garantizar educación y oportunidades”, afirmó el ministro Morgan Quero.