SEDAPAL retira a funcionario de supervisora acusado de boicot, pero permite reingreso de ingeniero que fue separado a pedido de la población.
Ante la presión de la población que convocó a una marcha de protesta por la demora en la ejecución de la obra La Nueva Rinconada, que beneficiará a más de 500 mil familias de los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, la empresa estatal SEDAPAL, mediante la carta N° 3364-2025-EO informó el retiro del ingeniero Raúl Gálvez coordinador de la supervisión de la obra, pero sigue permitiendo el ingreso del también ingeniero Alfredo Acruta, ambos sindicados por la población como responsables del boicot sistemático a la ejecución de la obra y ha permitido el reingreso del ingeniero Ángel García, quien fue retirado de la obra a pedido expreso de la población mediante la carta N°359-CCSE-300 NR, SJM. VMT. VES del 28 de agosto de 2024.
En el documento que los dirigentes entregaron al gerente general de Sedapal, señalan que el supervisor de obra en el área técnica (Ángel García) “mostraba poco interés y falta de información en las reuniones en la que participamos” y advirtieron que eran víctimas del menosprecio y discriminación de parte del citado funcionario que fue retirado de la obra pero ahora lo han vuelto a convocar, poniendo en grave riesgo los trabajos, debido a que los pobladores rechazan la presencia del referido ingeniero.
Precisamente, el 11 de agosto de este año, los dirigentes de los pobladores que están al tanto de la obra enviaron la carta N° 504-CCSE-300 NR. SJM. VMT al Gerente General de Sedapal, César Rocha, que a la letra dice: “nos causa sorpresa, que el Ingeniero Ángel García Huapaya, ha sido nombrado hace unos días en el cargo de Jefe de Equipo de Obras de SEDAPAL, a pesar que fue retirado del Cargo justamente por su lamentable e irregular forma de actuar a nivel contractual y por su actitud irrespetuosa hacia los beneficiarios del proyecto, generando conflictos constantes con el apoyo de la ex trabajadora de SEDAPAL Paula Olarte (ex jefa de equipo de obras), buscando con sus actos que nuestro proyecto sea paralizado”, según informó Infobae.
No se terminará obra este año
En el mensaje a la Nación en julio de 2024, la presidenta Dina Boluarte anunció que la obra Nueva Rinconada se iba a concluir y entregar en diciembre de 2025; sin embargo, eso no va a suceder, advirtió el dirigente de los pobladores Carlos Chávez, quien denunció la inacción de las autoridades, asegurando que los representantes de la Supervisión de la Obra, ingenieros Alfredo Acruta y Raúl Gálvez, venían incumpliendo sus funciones de manera reiterada, afectando el avance de las obras.
Chávez explicó que se trata de un boicot deliberado en el que podrían estar involucrados funcionarios de SEDAPAL a cargo de la obra, pues de otra forma no se explica que la supervisora, con la anuencia de los funcionarios de SEDAPAL, haya emitido informes y penalizado al contratista por más de 130 millones de soles, las mismas que fueron dejadas sin efecto por la Junta de Resolución de Disputas (JRD), al ser consideradas ilegales, debido a que carecían de sustento técnico y legal.
Más de 100 interferencias
Frente a esta situación, informó que la JRD responsabilizó a SEDAPAL y a la Supervisión, por la falta de atención y solución a las más de 100 interferencias por errores en el expediente técnico, las mismas que impiden la correcta ejecución de la obra y con ello se postergará la culminación, dejando sin agua a miles de ciudadanos y generando pérdidas millonarias a SEDAPAL.
Señaló que los funcionarios de SEDAPAL y de la Supervisión de obra incumplen sistemáticamente las decisiones de la JRD, lo que es muy grave pues de acuerdo a Ley el Consorcio San Miguel puede resolver el contrato.
Sedapal reponde
Sedapal aseguró que no existe un boicot y que la obra “Nueva Rinconada, Etapa I – Frente 2” no se paralizará y culminará conforme a las especificaciones técnicas y parámetros establecidos en el Expediente Técnico aprobado por la entidad.
Informó que la obra registra un avance físico del 62.97 %, que los trabajos no se detienen y el cronograma se está cumpliendo.
Sobre las penalidades, Sedapal informó que fueron formuladas por la Supervisión de Obra —empresa externa e independiente— ante retrasos u observaciones técnicas y que el contratista tiene el derecho de acudir a la Junta de Resolución de Disputas (JRD) para cuestionar las penalidades.
Sedapal admite que en algunos casos la JRD reconoció argumentos del contratista por aspectos formales, pero también determinó que las faltas sí existieron, asegurando que se viene acatando íntegramente dichos pronunciamientos.
En su pronunciamiento, Sedapal manifiesta que administra el contrato bajo control interno y fiscalización permanente y, además, que la Contraloría General de la Republica viene desarrollando Control concurrente con una comisión asignada.
Sobre el retiro del Sr. Frowing Alfaro, asegura que no existió abuso de autoridad en el retiro del Sr. Frowing Alfaro y que la Supervisión de Obra solicitó su reemplazo en dos oportunidades y posteriormente el contratista presentó al Sr. Agusto Tamaki como sustituto.
Respecto a las interferencias por errores en el expediente técnico, según Sedapal, la JRD no lo responsabilizó por la demora.
¿Qué dice la JRD ?
Sin embargo, la JRD desmiente esa afirmación con la Decisión N° 51, que literalmente dice:
“El Gerente de Obra ha dotado de recursos a su organización para tratar de cumplir con la elaboración de expedientes técnicos de adicionales, sin embargo, no puede responsabilizarse al Contratista de la gran cantidad de adicionales de obra, producto de las deficiencias del ET, que es responsabilidad de la Entidad a través de su proyectista”.
Pese a que la JRD rechazó todas las sanciones formuladas por la Supervisora, Sedapal no considera que esa conducta es, por lo menos, irregular.