Home ACTUALIDAD Abogados y especialista por caso de Segundo Acho: “No ha cometido ningún...

Abogados y especialista por caso de Segundo Acho: “No ha cometido ningún delito”

168
0


Presidente del Congreso aseguró que tema no es para investigarse en la Fiscalía, pero si es importante que se “esclarezca cuestionamiento”

Abogados y especialistas consideraron que el presidente del Seguro Social (EsSalud), Segundo Acho Mego, no ha cometido ninguna irregularidad o algún delito al pagar la deuda bancaria de 171 mil soles, el cual permitió que su historial financiero quede limpio.

“No hay ninguna implicancia penal en el préstamo ni en el pago, por tanto, veo difícil que el Ministerio Público pueda abrir una investigación en este caso, solo eso podría darse en caso haya usado recursos del Estado, de forma irregular, para realizar ese pago, pero esta no es la situación”, explicó Diego Arteaga, especialista penal de Arteaga & Asociados.

A su turno, el abogado y exvicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga, aseguró que no ve ninguna irregularidad en el pago de una deuda que podría ser fruto de ahorros de años de una persona que ocupó el cargo de director de un hospital.

“No es un tema para que la justicia lo veo y menos para ser visto en la Comisión de Fiscalización del Congreso o la Comisión de Salud, que tiene que estar enfocada en aprobar dictámenes a favor de la población más vulnerable”, resaltó el exparlamentario Aliaga Pajares.

Por su parte, el exministro de Salud y expresidente del Consejo de Ministros, Luis Solari, consideró que el caso de Segundo Acho no es un tema que compete a la Contraloría ni al Ministerio Público, sino que tiene que ver con el ámbito personal y que, ante estas situaciones, eso lo ve la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por tratarse de un monto elevado y por el historial de la deuda.

En tanto, el presidente del Congreso, José Jerí, no consideró que el caso sea investigado por la Fiscalía, pero si dijo que es importante que se esclarezca “cualquier tipo de cuestionamiento”, ya que todos los funcionarios están sujetos al escrutinio público.