Home ESPECIALES Profesor de la UNFV enfrenta pedido de tacha por presunto abuso de...

Profesor de la UNFV enfrenta pedido de tacha por presunto abuso de poder

168
0

Estudiantes de Ciencias de la Comunicación denuncian que el profesor Raúl Oblitas habría incurrido en hostigamiento, manipulación emocional y faltas éticas graves.

 La comunidad estudiantil de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) ha solicitado formalmente la tacha del profesor Raúl Oblitas Carreño. En el documento presentado, los alumnos lo acusan de conductas reiteradas de maltrato, manipulación y abuso de autoridad, incluyendo la exigencia de encubrir inasistencias, el incumplimiento del sílabo, pedidos indebidos de regalos y expresiones humillantes hacia los estudiantes. Las denuncias están respaldadas por audios, capturas de mensajes, grabaciones y testimonios escritos.

Acusaciones formales contra el profesor Raúl Oblitas

Según la solicitud de tacha, Oblitas habría instruido a los delegados de aula para que encubran sus inasistencias frente a las autoridades, presionándolos con frases como “si no lo hacen, no cuentan con mi apoyo” o acusándolos de “traicioneros”.
Los estudiantes también denuncian que el docente desviaba el tiempo de clase a conversaciones sobre su vida personal, relegando el desarrollo del contenido académico establecido en el sílabo

Incumplimiento del sílabo y exigencias ajenas al curso

El expediente detalla que en varias ocasiones el profesor solicitó trabajos costosos no contemplados en el programa de estudios, condicionando las notas a su entrega. Entre los pedidos se incluyen gastos personales y actividades que no guardaban relación con el aprendizaje del curso.

Petición de regalos y uso inapropiado de fondos

Los denunciantes señalan que Oblitas pidió regalos con motivo de su cumpleaños y el Día del Padre, utilizando para ello dinero inicialmente destinado a materiales académicos. “Nos pidió que juntáramos para su presente, y si no, lo tomaría como falta de respeto”, habría dicho, según los testimonios.

Trato humillante y restricción de derechos básicos

Los alumnos afirman que el profesor empleaba un tono agresivo y humillante, utilizando expresiones denigrantes hacia quienes cuestionaban sus órdenes. En eventos organizados para sus cursos, se reporta que llegó a prohibir el acceso a servicios higiénicos, generando incomodidad y malestar entre los asistentes.

Evidencias presentadas

La denuncia incluye capturas de conversaciones de WhatsApp, audios, grabaciones de clases y testimonios de estudiantes de distintas promociones. El material gráfico y sonoro revela un patrón de comportamiento reiterado. Un testimonio anónimo describe: “En persona frente a los directivos es amable, pero con nosotros cambia el trato y nos habla con desprecio”.

Exigencia de sanciones ejemplares

Los estudiantes piden que la universidad retire al profesor de la plana docente de forma definitiva. Argumentan que una amonestación o suspensión temporal sería insuficiente frente a la gravedad de las conductas denunciadas. “Si no actúan, lo haremos público en redes y medios de comunicación”, advirtieron.

Posibles acciones legales

En el documento se advierte que, de no recibir respuesta institucional, se acudirá a instancias externas como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Educación, a fin de garantizar un espacio académico libre de violencia, hostigamiento y abuso de poder.