Home ACTUALIDAD Inicia juicio contra empresario acusado de violar a joven abogada en su...

Inicia juicio contra empresario acusado de violar a joven abogada en su fundo de Virú

222
0

Cinco años después del presunto abuso sexual, y pese a trabas en la investigación, la denuncia de S. P. S. será evaluada en el Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Trujillo

Hoy martes 5 de agosto comenzó el juicio oral contra el empresario y criador de caballos de paso y gallos de pelea, Walter Peña Aldea, acusado por el presunto delito contra la libertad sexual en agravio de la abogada S. P. S. El juzgamiento se llevará a cabo en el Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Trujillo.

Peña Aldea afronta el proceso en libertad y podría ser condenado a 20 años de prisión. La denunciante considera que existe riesgo de fuga; por ello, presentó ante la Fiscalía Provincial de Virú elementos que serán evaluados para sustentar un posible pedido de prisión preventiva ante el Juzgado de Investigación Preparatoria.

El caso se remonta al 18 de noviembre de 2020, cuando S. P. S. tenía 26 años de edad y fue invitada por el empresario a su fundo ubicado en la provincia de Virú, donde bebieron licor acompañados de tres trabajadores de la finca. “Recuerdo que mi vista se nubló y perdí el conocimiento”, ha narrado constantemente la joven ante las autoridades.

Según la denuncia, al recuperar el conocimiento, S. P. S. se halló en una habitación oscura con el empresario sobre ella. Pese a sus intentos por pedir ayuda y escapar, no logró salir del lugar, por lo que se vio forzada a regresar a Trujillo en el vehículo del denunciado. “Era la única forma de salir. El fundo está a una hora y media de la ciudad”, indicó.

A lo largo de la investigación, Peña Aldea intentó desacreditar la acusación por diferentes vías. Sugirió que la denunciante busca un beneficio económico, presentó denuncias por difamación, no acudió a las citaciones de la Policía ni del Ministerio Público y salió del país en varias ocasiones, al no existir impedimento legal que lo restrinja.

“Mi caso tuvo muchas interferencias e iba ser archivado por insuficiencia de pruebas, según el criterio del anterior fiscal. Yo no tenía una relación amorosa con ese sujeto. Había cumplido 26 años cuando ocurrió el ataque, y esa persona tenía 43”, sostuvo S. P. S., quien en su momento fue diagnosticada con estrés postraumático y depresión.