Una red delictiva opera en Piura, Arequipa y otras regiones, engañando a funcionarios para obtener claves y vaciar cuentas públicas. Las investigaciones ya involucran a la Policía y al Ministerio Público.
Modalidad del Fraude cibernético: Suplantación y Manipulación
Delincuentes se hacen pasar por empleados del Banco de la Nación, llamando desde números que simulan ser oficiales. Convencen a funcionarios de entregar claves y códigos de verificación, argumentando supuestas emergencias o bloqueos en las cuentas institucionales.
Sullana: Robo de S/1.27 Millones en Tres Transferencias
Entre el 30 y 31 de julio, la Municipalidad Provincial de Sullana sufrió el vaciado de sus cuentas. Los estafadores contactaron al administrador municipal, simulando ser del Banco de la Nación, y lograron realizar transferencias por S/250,000, S/900,000 y S/120,000.
Yura (Arequipa): Pérdida de S/1.5 Millones del Canon Minero
El 24 de julio, la tesorera y el administrador de la Municipalidad Distrital de Yura recibieron una llamada desde un número idéntico al del Banco de la Nación. Los delincuentes obtuvieron sus credenciales y transfirieron fondos a empresas en Trujillo.
UGEL Caylloma: Cuenta de Pagos a Trabajadores Vulnerada
La Unidad de Gestión Educativa de Caylloma reportó el robo de fondos destinados al pago de personal administrativo. Aunque lograron recuperar parte del dinero, el hecho generó retrasos en salarios y alertó sobre la seguridad en transacciones públicas.
Patrón Común: Urgencia y Confianza en Números Falsos
En los tres casos, los atacantes usaron tácticas de ingeniería social: crearon falsa urgencia, suplantaron números oficiales y explotaron el desconocimiento de los funcionarios sobre seguridad digital. El Banco de la Nación reiteró que nunca pide claves por teléfono.
Investigaciones en Marcha: Policía y Fiscalía Intervienen
La División de Alta Tecnología de la PNP y el Ministerio Público analizan dispositivos electrónicos y rastrean transferencias. Se esperan más allanamientos y detenciones, mientras las instituciones afectadas refuerzan sus protocolos de ciberseguridad.
Advertencias del Banco de la Nación y Medidas Preventivas
El banco estatal aclaró que sus sistemas no fueron hackeados, pero pidió mayor precaución al manejar cuentas en Multired Empresarial. Recomendó verificar llamadas sospechosas y nunca compartir contraseñas o códigos de seguridad.
Impacto en Otras Regiones: ¿Una Red Organizada?
Autoridades no descartan que estos casos estén vinculados a una misma organización criminal. Se investiga si los fondos robados fueron lavados mediante empresas ficticias en Trujillo y otras ciudades.
En Yura y Sullana, los empleados involucrados fueron separados de sus cargos. Las instituciones afectadas evalúan demandas legales y mejoras en sus sistemas financieros para evitar nuevos fraudes.
(Leonardo Ataucuri E.)