Home POLÍTICA Congreso: Mesa Directiva ratifica que la isla Santa Rosa es territorio peruano...

Congreso: Mesa Directiva ratifica que la isla Santa Rosa es territorio peruano y rechaza declaraciones de Gustavo Petro

545
0

Los tratados firmados y ratificados por ambas naciones en 1922 y 1934 sustentan jurídicamente la soberanía peruana en la zona fronteriza del Amazonas

La Mesa Directiva del Congreso de la República rechazó enérgicamente las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que desconocen la soberanía peruana sobre la isla de Santa Rosa, distrito de Santa Rosa en el departamento de Loreto.

A través de un comunicado, manifestaron que esta soberanía está respaldada por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Rio de Janeiro de 1934, plenamente vigentes y ratificados por ambos países. 

El Parlamento subrayó que la creación del distrito se dio en estricto respeto a estos tratados, mediante la Ley N° 32403, aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso y publicada el 3 de julio del presente año en el Diario Oficial El Peruano.

“Respaldamos el pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, que han ratificado la legitimidad de los actos del Estado peruano”, subraya el documento. 

Finalmente, invocaron a la ciudadanía a mantenerse unida en la defensa de la soberanía nacional, además reiteraron su firme compromiso con el respeto a los tratados internacionales, la paz y la integridad del territorio peruano. 

Congreso respalda a la Cancillería

En el mismo pronunciamiento, la Mesa Directiva del Congreso subrayó que la creación del distrito de Santa Rosa, formalizada mediante la Ley N.° 32403, se realizó en estricto respeto a dichos tratados. La norma fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso y publicada en el diario oficial El Peruano el pasado 3 de julio de 2025. Con ello, se reafirma la presencia del Estado peruano en la zona y se fortalece la gobernabilidad en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.

El Parlamento expresó su respaldo al pronunciamiento emitido previamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores y por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, los cuales ratificaron la legitimidad de los actos del Estado peruano respecto a la isla. Asimismo, la Mesa Directiva invocó a la ciudadanía a mantenerse unida en defensa de la soberanía nacional, destacando su compromiso con la paz, el respeto a los tratados internacionales y la integridad del territorio peruano.Una nueva disputa diplomática agita

Una nueva disputa diplomática agita los gobiernos de Dina Boluarte y Gustavo Petro.

“Es territorio peruano”

El congresista Alejandro Muñante cuestionó duramente las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, al considerar que buscan generar un conflicto internacional artificial para desviar la atención de los problemas internos de su país. Según el legislador, Petro intenta legitimarse ante su población recurriendo a un tema fronterizo inexistente.

Controversia por la Isla Santa Rosa: Estos son los tratados que delimitan el territorio de Perú y Colombia

Te puede interesar:Controversia por la Isla Santa Rosa: Estos son los tratados que delimitan el territorio de Perú y Colombia

“Llamo a los ciudadanos y hermanos colombianos a no dejarse sorprender ni seguir el juego de este señor, que pretende lavarse la cara frente a la alta desaprobación que tiene en su país”, declaró Muñante en una entrevista con Canal N.