Gobierno regional dio más de S/300 millones en obras a empresa sin experiencia. Fiscalía incauta documentos tras revelación periodística.
El Ministerio Público intervino la sede del Gobierno Regional de La Libertad para recabar documentos sobre procesos de selección y adjudicación de obras públicas, tras revelarse que la gestión de César Acuña otorgó contratos por más de S/300 millones a una empresa sin experiencia, vinculada a Lucero Nicole Coca Condori, una joven de 23 años recién graduada. La empresa fue creada en 2023 y recibió encargos millonarios pese a no contar con personal técnico ni historial en construcción. La diligencia fue ejecutada por la Fiscalía Anticorrupción luego de un reportaje que expuso vínculos entre el padre de la empresaria y el gobernador regional.
Fiscalía interviene sede regional por contratos irregulares
La Quinta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad ingresó a la sede del Gobierno Regional, ubicada en la Plaza de Armas de Trujillo. El objetivo fue acceder a información sobre los procesos de licitación y adjudicación de obras públicas que actualmente están bajo sospecha. La intervención fue liderada por el fiscal provincial Víctor Bazán Alagón.
Henry Rufino Alzamora, fiscal del área, confirmó que el operativo responde a la reciente revelación periodística. “Hemos venido para recabar información de los registros, de todo lo que se maneja (…) Ha habido facilidades”, declaró a la prensa, señalando que se están revisando documentos clave para la investigación.
S/300 millones adjudicados a empresa sin historial
El detonante fue un reportaje emitido el domingo, que reveló que el Gobierno Regional, dirigido por César Acuña, adjudicó más de S/300 millones en contratos a LC y EC Constructora. Esta empresa tiene como accionista mayoritaria a Lucero Nicole Coca Condori, una joven sin experiencia previa en obras públicas, recién graduada, y cuya empresa fue constituida recién en 2023.
A pesar de su falta de trayectoria, LC y EC Constructora obtuvo la buena pro para dos megaproyectos: el mejoramiento del Corredor Vial Norte (S/121 millones) y la ampliación del Hospital de Virú (S/194 millones). Según el reportaje, la compañía no cuenta con personal técnico acreditado ni historial en construcción.
Reuniones previas y falta de filtros
La investigación también señala que el padre de la empresaria, Juan Carlos Coca Rojas, figura como parte activa en los registros de la empresa. En marzo pasado, semanas antes de las adjudicaciones, sostuvo una reunión de más de dos horas con el gobernador Acuña, lo que refuerza las sospechas sobre una posible coordinación previa.
Funcionarios del Gobierno Regional reconocieron que no evalúan los antecedentes de las personas detrás de las empresas adjudicatarias. Desde la Defensoría Nacional Anticorrupción se cuestionó que una empresa sin experiencia reciba encargos millonarios, en un contexto donde la transparencia y el control deberían ser prioridad.