Home ESPECIALES Turismo patrio impulsa actividades inclusivas y familiares

Turismo patrio impulsa actividades inclusivas y familiares

167
0

Diversas opciones de turismo patrio permiten celebrar Fiestas Patrias en familia, con mascotas y accesibilidad para todos.

Durante estas Fiestas Patrias 2025, peruanos y turistas tienen la oportunidad de disfrutar de múltiples actividades recreativas, culturales y naturales tanto en Lima como en provincias. Las propuestas destacan por su enfoque inclusivo, accesibles para personas con discapacidad y amigables con las mascotas.

En Lima: cultura, naturaleza y accesibilidad

1. Circuito Mágico del Agua – Parque de la Reserva
Ofrece un espectáculo especial por Fiestas Patrias con música criolla, luces y fuentes interactivas. El parque cuenta con accesos para sillas de ruedas y zonas especiales para personas con movilidad reducida. Entrada general: S/4. Pet friendly en áreas exteriores.

2. Gran Parada Militar – 29 de julio (Av. Brasil)
Ideal para vivir el fervor patrio con la familia. Se recomienda llegar temprano para ubicarse en zonas con acceso para personas con discapacidad. No se permite el ingreso de mascotas, salvo perros guía.

3. Museos abiertos
El 28 y 29 de julio, más de 50 museos nacionales ofrecen ingreso gratuito. Destacan el Museo de la Nación, Museo de Arte de Lima y el Museo Nacional de Arqueología. Todos con accesibilidad y algunos con actividades lúdicas para niños. No se permite el ingreso de mascotas, excepto de asistencia.

4. Bioferia de Miraflores
Espacio ecológico donde se venden productos orgánicos, comidas típicas y artesanía peruana. Abierta del 26 al 29 de julio en el Parque Reducto. Pet friendly, con zonas de descanso para adultos mayores y personas con discapacidad.

En regiones: tradición, aventura y aire libre

1. Fiesta del Sol en Cusco – Inti Raymi (versión festiva de julio)
Aunque la celebración central es en junio, Cusco presenta durante julio ferias culturales, danzas y recorridos por Sacsayhuamán. Muchos operadores ofrecen servicios con rampas y asistencia para personas con movilidad reducida.

2. Arequipa: ruta del sillar y city tour inclusivo
La ciudad blanca ofrece recorridos patrimoniales accesibles y pet friendly con previa coordinación. El mirador de Yanahuara, la Plaza de Armas y el Monasterio de Santa Catalina ofrecen alternativas para toda la familia.

3. Cajamarca: turismo termal en Baños del Inca
Destino relajante con piscinas naturales, centros de spa y zonas de descanso. Hay rampas y atención prioritaria para personas con discapacidad. Algunas áreas permiten el ingreso de mascotas acompañadas.

4. Iquitos: Amazonía para todos
Agencias turísticas locales ofrecen excursiones familiares en botes accesibles. El centro de rescate de fauna silvestre CREA permite visitas con mascotas en brazos y cuenta con senderos adaptados.

Turismo accesible y con responsabilidad

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha impulsado campañas para promover destinos turísticos inclusivos, sostenibles y seguros durante estas Fiestas Patrias. Varios municipios han adecuado sus parques y espacios públicos para el disfrute de niños, adultos mayores, personas con discapacidad y familias con mascotas.

Antes de visitar cualquier espacio, se recomienda confirmar los horarios de atención, disponibilidad de accesos especiales y condiciones pet friendly con las entidades organizadoras.

Celebrar la patria también es reconocer su diversidad

El turismo patrio no solo permite reencontrarse con la historia y la cultura, sino también fortalecer el sentido de comunidad en la diversidad. Este 28 y 29 de julio, millones de peruanos celebran no solo la independencia, sino también la posibilidad de vivir en un país para todos.

Una patria se construye cuando todos pueden disfrutarla por igual.