El Ministerio Público de Ventanilla solicitó nueve meses de prisión preventiva contra la niñera Candy Sorana Palacios Taricuarima, presuntamente por secuestrar a una menor de dos años de edad que ella se encargaba de cuidarla en su vivienda del mismo distrito.
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ventanilla del Tercer Despacho hizo este pedido al formalizar la investigación preparatoria contra Candy Sorana Palacios Taricuarima, por el presunto delito contra la libertad violación de la libertad personal en la modalidad de secuestro en agravio de la menor de iniciales K.M.C.A. de dos años de edad representada por su madre Cristel Marilla Abarca Llalli.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ventanilla a cargo de la jueza Rocío del Pilar López Narvaes realizará la audiencia hoy a las 4 de la tarde. La investigada se encuentra detenida en la carceleta del Poder Judicial.
Candy Sorana Palacios Taricuarima, de 21 años, había desaparecido junto a una de las niñas gemelas que ella cuida, el lunes 21 de julio y se llevó una mochila con ropa de la niña y todas sus cosas de ella. Aquel día la madre de la menor había llevado a una de sus hijas al mercado a trabajar porque se había despertado y le pidió a la niñera que tan luego se despierte la otra niña se la lleve a su trabajo, pero nunca llegó, por lo que empezó la búsqueda.
El martes 22 de julio, Cristel la cuidadora ala llamó de un número desconocido diciendo que tenía a su bebé y que no podía llamarla porque le habían robado su celular y por eso se fue con la menor a El Agustino.
Luego de más de 20 horas fue detenida por la Policía en la casa de uno de sus familiares, ubicada en el distrito de El Agustino y trasladada a la comisaría del sector para las investigaciones.

Abogado afirma que hubo negligencia
El abogado penalista Walter Chinchay Carbajal dijo que hubo negligencia de parte de la niñera, porque ella llamó a la madre para decir que tenía a su hija, además, no habido ningún tipo de rescate, pedido de dinero a los padres, por lo tanto no hay secuestro de la investigada.
El letrado explicó, «Uno de los elementos fundamentales del tipo penal, del delito de secuestro con el agravante de que es una niña de dos años, sumado a esto que la pena es de cadena perpetua. En el caso específico de la prisión preventiva, debe ser motivado por la Fiscalía, porque se da el dolo?, cual es la intención, la premeditación?, hubo engaño de la investigada hacía los padres?. Hubo abuso de confianza, hubo algún tipo de mentira, todo eso tiene que estar sustentado por la Fiscalía, y así lo ha dicho el Tribunal Constitucional, sobre todo tratándose de penas tan graves y la Fiscalía para nada ha motivado».
«Aparte, también tiene que evaluarse las costumbres. Ella por ejemplo es de Iquitos tiene 20 años, tiene poco tiempo en Lima. En Iquitos por costumbre ha veces se dan esas situaciones de llevar a un niño a la amiga, a la comadre, a la mamá, al papá», señaló la defensa de la niñera.
«Ahora, esto no es un trabajo de inteligencia, sino que la propia investigada al día siguiente sus familiares le dicen que están buscando por la Policía, te han denunciando por secuestro, como ella no tenía celular comienza a buscar por las redes sociales y consiguen el teléfono de la mamá y la llaman acá está la bebé está bien», dijo el letrado.
Aclaró, que si fuera un trabajo de inteligencia, desde el comienzo la Policía hubiera buscado la ubicación y la encontraban, ellos no hicieron nada.