En una reunión clave, autoridades y expertos evaluaron la operatividad del tren Lima-Chosica donde participaron representantes del Ministerio de Transportes (MTC), la Municipalidad de Lima y la ONG Luz Ámbar.
Luis Quispe Candia, presidente de Luz Ámbar, destacó la importancia del diálogo. El MTC confirmó que el tren no operará este año debido a problemas técnicos. «Las condiciones actuales no son seguras», explicó Quispe Candia.
Infraestructura Inadecuada y Riesgos
El principal obstáculo es la falta de preparación de la vía férrea. Existen pasos peatonales y vehiculares sin señalización adecuada. «Primero trajeron los trenes y ahora deben acondicionar la ruta», señaló Quispe Candia.
El MTC presentó dos opciones: operar con una sola vía o construir una doble. La segunda alternativa permitiría mayor frecuencia de viajes. «Con una vía, solo habría dos viajes diarios», advirtió el experto.
Conflicto con Viviendas Ilegales
Un problema adicional son las 20,000 familias que viven junto a la vía. «El Estado no protegió el derecho de vía», criticó Quispe Candia. Las casas invaden la ruta y deberán ser retiradas sin compensación.
La Municipalidad de Lima propuso un operador propio, pero la ATU es la entidad competente. «El alcalde no puede decidir unilateralmente», aclaró el representante de Luz Ámbar.
¿Marcha Blanca Inmediata? Imposible
Quispe Candia descartó una prueba operativa pronto. «La marcha blanca requiere obra terminada», recordó. La reunión terminó sin objeciones, pero se retomará mañana para definir próximos pasos.
El objetivo es integrar este servicio al sistema de transporte limeño. «Debe ser accesible y seguro, como la Línea 1 del Metro», concluyó el especialista.