Llega a Lima para presentarse en la FIL 2025 por su primer libro “Los gallos del puerto”
Iván Andía, exfundador y vocalista de la popular Orquesta “La Joven Sensación”, publicará próximamente una nueva novela inspirada en sus experiencias con la agrupación.
El anuncio coincide con la llegada de Andía a Lima para participar en la Feria Internacional del Libro (FIL) y presentar su primer libro, “Los gallos del puerto” que fue muy bien recibida por su vívida representación de la juventud del Callao y su crítica al sistema educativo.
Tras el éxito de su primera novela, Andía reveló que su próxima obra, aún sin título, se inspira en su etapa en “La Joven Sensación”, la banda que ayudó a crear y con la que cantó hasta 2003. “Esta nueva novela narra la formación del grupo, su ascenso a la fama y la vida tras bambalinas. Al igual que “Los gallos del puerto”, es una obra de ficción, pero basada en hechos reales. Dramaticé estas experiencias para hacer la historia más atractiva. El manuscrito está completo y en la edición final, con planes de publicarse el próximo año”.
La trayectoria de Andía hasta convertirse en escritor es notable, dada su formación en matemáticas más que en literatura. «Empecé a pensar en escribir hace unos diez años, pero no creía que fuera para mí. Después de mudarme a Estados Unidos hace casi 25 años, la gente a menudo me preguntaba sobre mi vida artística y me di cuenta de que disfrutaban de mis historias y eso me animó a escribir», refiere.
Su primera novela, “Los gallos del puerto”, narra la historia de un grupo de estudiantes de un histórico colegio del Callao, explorando sus vidas tanto dentro como fuera del aula. La novela también cuenta sobre los desafíos del sistema educativo público peruano, incluyendo problemas como las riñas escolares, la indiferencia de los docentes entre otros.
Iván Andía ya trabaja en una tercera novela centrada en la experiencia de los inmigrantes en Estados Unidos, basada en su propia vida. Su carrera literaria, en constante evolución, promete ofrecer nuevas perspectivas basadas en la historia personal y la reflexión social.
“Escribir me ha permitido compartir aspectos de mi vida y cultura que muchos quizá desconozcan. Espero que mis historias inspiren a otros a valorar sus propias experiencias y a reflexionar críticamente sobre el mundo que los rodea”.
Cabe mencionar que además este jueves 24, en Cine Star de Benavides se reestrenará la película “La Academia”, basada en la historia del equipo de fútbol Municipal, en la que Iván Andía además de protagonista fue el coproductor.