Después del tratamiento oncológico, el cuerpo queda debilitado. Una alimentación rica en antioxidantes, vitaminas como la C, D y minerales como el Zinc y Selenio apoya la regeneración celular y mejora la capacidad del organismo para defenderse.
Ante el avance desmedido del cáncer en el Perú , muchos no conocen el valor de la actividad física y una adecuada alimentación , que no solo es para obtener una mejor figura y bajar de peso , va mas allá , que es la recuperación del paciente oncológico .
“La recuperación física y una ingesta de alimentos balanceados tras el cáncer va de la mano con una mejor calidad y que permite fortalecer la salud emocional y reducir el riesgo de recaídas, lo cual es común en miles de pacientes a nivel nacional “, sostiene la nutricionista oncológica del Portal Salud em Casa, Giulianna Saldarriaga Bravo.
“El ejercicio físico regular, ayuda a reducir la fatiga crónica, mejora el ánimo, el sueño y disminuye la ansiedad o depresión post tratamiento. Adicional que estimula la producción de endorfinas, que promueve el bienestar emocional. Muchos tratamientos generan pérdida de masa muscular (sarcopenia). El ejercicio de fuerza y una alimentación rica en proteínas de buena calidad como es el pollo, pescado, legumbres, huevo, ayudan a recuperar fuerza y funcionalidad”
De acuerdo a la especialista es preciso indicar que después del tratamiento oncológico, el cuerpo queda debilitado. Una alimentación rica en antioxidantes, vitaminas como la C, D y minerales como el Zinc y Selenio apoya la regeneración celular y mejora la capacidad del organismo para defenderse.
Importancia de la alimentación post cáncer .
Si bien una nutrición adecuada no puede garantizar la prevención total de la recaída del cáncer, si va ser pieza clave para mejorar la salud, fortaleciendo el sistema inmunológico tales como :
- Aumentar el consumo de proteínas de calidad como el pescado, huevos, legumbres y combinarlo con la actividad física.
- Consumir grasas saludables (palta, frutos secos, aceite de oliva)
- Incluir en la dieta alimentos que fortalecen el sistema inmunológico como es el Zinc que lo encontramos en carne de res, cerdo, nueces, legumbres. Y alimentos ricos en vitamina D que las fuentes alimentarias son atún, caballa, salmón, yema de huevo.