Home ACTUALIDAD Ucayali impulsa revolución educativa con robótica: ganadores competirán en Pekín 2025

Ucayali impulsa revolución educativa con robótica: ganadores competirán en Pekín 2025

158
0

El Primer Concurso Macroregional de Robótica 2025 reunió a 120 equipos estudiantiles en Manantay, coronando un proyecto que transformará la educación primaria con S/ 8.8 millones de inversión.

Bajo la atenta mirada de decenas de jóvenes concentrados en sus prototipos tecnológicos, el gobernador Manuel Gambini inauguró el pasado 12 de Julio en la I.E. Manantay un hito histórico para Ucayali: el Primer Concurso Macroregional de Robótica 2025. Acompañado por la gerenta regional de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio, y la directora regional de Educación, Nora Delgado, destacó que este evento es solo la punta del iceberg de una ambiciosa revolución educativa.

«Este proyecto no se limita a entregar kits; estamos sembrando semillas de innovación», subrayó Villavicencio mientras supervisaba las competencias donde estudiantes de más de 30 colegios demostraban destrezas con robots analógicos y digitales. Detrás del certamen late el Proyecto Robótica Educativa, que ya ha equipado a 140 instituciones en Coronel Portillo con una inversión total de S/ 8,832,167.76.

Los números revelan el impacto transformador:

83,419 alumnos de primaria beneficiados en 367 colegios.
2,114 docentes y 367 directores en capacitación.
Dos tipos de kits: programación concreta (analógica) y digital.
Cobertura en 19 distritos de las 4 provincias ucayalinas.
La ingeniería del proyecto se divide en dos fases estratégicas. La Etapa I, actualmente en ejecución, cubre 140 colegios de Coronel Portillo e incluye la adquisición de kits mediante licitación pública, su traslado a las escuelas y capacitación a 1,327 docentes. Mientras los robots competían en Manantay, la Gerencia de Desarrollo Social ultimaba los preparativos para la Etapa II, que llevará esta tecnología a 227 colegios en Atalaya, Padre Abad y Purús.

La gran sorpresa llegó al cierre del evento: los equipos ganadores no solo recibirán reconocimientos locales. «Los mejores representarán al Perú en el World Robot Contest 2025 en Pekín», anunció Gambini ante el entusiasmo de los jóvenes. La revelación desató ovaciones en el auditorio, donde adolescentes con circuitos en las manos vislumbraron su potencial para brillar en escenarios globales.

«Hoy no inauguramos solo un concurso, sino un camino al futuro. Estos kits son pasaportes para que nuestros hijos conquisten el mundo», sentenció el gobernador mientras un robot diseñado por escolares de Pucallpa completaba su demostración.