Detenidos en siete estados reportan escasez de alimentos y malas condiciones, mientras el ICE niega las acusaciones.
Condiciones críticas en centros de ICE
Inmigrantes indocumentados recluidos en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) denuncian hambre y comida en mal estado. Según NBC News, los problemas afectan a detenidos en al menos siete estados.
Algunos han enfermado o perdido peso por la mala alimentación. Los reclamos surgen en medio de la sobrepoblación en estos centros. Esto se debe al aumento de detenciones impulsado por el gobierno de Donald Trump.
Sobrecapacidad y falta de recursos
A mediados de junio, el ICE detenía a 60.000 personas, un 45 % más de lo presupuestado. Un exfuncionario admitió que es difícil mantener reservas de comida ante llegadas masivas de detenidos.
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional niega las acusaciones. Su portavoz, Tricia McLaughlin, aseguró que los detenidos reciben alimentación adecuada y acceso a atención médica.
Polémica en «Alligator Alcatraz»
El sábado, legisladores de Florida visitaron un centro de detención apodado «Alligator Alcatraz». Tras la inspección, demócratas describieron condiciones «espantosas», incluyendo falta de agua y comida.
La congresista Debbie Wasserman Schultz lo comparó con un «campo de concentración». Las autoridades rechazaron estas afirmaciones, asegurando que el centro cumple con todos los estándares.
Respuestas divididas
Mientras organizaciones humanitarias exigen investigaciones, el ICE insiste en que las denuncias son falsas. El debate refleja la polarización en torno a la política migratoria de EE.UU.
Los reclamos de los detenidos siguen sin resolverse, dejando en duda las condiciones reales dentro de estos centros.