Home ACTUALIDAD Aumentan casos de neumonía e infecciones respiratorias en Junín: 63 fallecidos en...

Aumentan casos de neumonía e infecciones respiratorias en Junín: 63 fallecidos en lo que va del año

207
0
Casos de neumonía e infecciones respiratorias en Junín. Foto: Andina

La DIGERD reportó más de 33 mil casos de infecciones respiratorias agudas, con Satipo, Chanchamayo y Huancayo como las zonas más afectadas.

La región Junín enfrenta un preocupante incremento de enfermedades respiratorias. Según la DIGERD, se han registrado 63 muertes por neumonía y 33.800 casos de infecciones respiratorias agudas.

Cifras en menores y adultos mayores

En niños menores de cinco años, se reportaron 277 casos de neumonía, menos que en 2023. Sin embargo, en adultos mayores, los casos (517) se mantienen similares al año pasado.

Las provincias más afectadas son Satipo, Chanchamayo, Huancayo, Yauli, Jauja y Junín. Las bajas temperaturas y la falta de prevención agravan la situación.

Recomendaciones para evitar más contagios

Autoridades sanitarias piden evitar la automedicación y acudir al médico ante síntomas. También insisten en vacunarse contra influenza y neumococo, sobre todo en grupos vulnerables.

El gobierno regional reforzará campañas de vacunación y atención en zonas críticas. El objetivo es reducir casos antes de que avance el invierno.

Preocupación por el impacto en la salud pública

El aumento de enfermedades respiratorias satura los centros de salud. Médicos piden más recursos y personal para atender la demanda.

Las infecciones respiratorias son la segunda causa de muerte en Perú. Expertos advierten que el frío intenso podría empeorar la situación en las próximas semanas.

¿Qué medidas tomarán las autoridades?

La DIGERD monitorea la evolución de los casos. También coordina con municipios para mejorar la prevención en comunidades alejadas.

Mientras tanto, la población debe abrigarse bien, ventilar los ambientes y lavarse las manos con frecuencia. Pequeñas acciones pueden salvar vidas.