Home ACTUALIDAD Machu Picchu: Ministerio de Cultura anunciará cambios en venta de boletos

Machu Picchu: Ministerio de Cultura anunciará cambios en venta de boletos

242
0

Nuevo protocolo elimina pre-ticket, amplía ventanillas y promete más transparencia, pero el caos en Aguas Calientes persiste sin solución.

El Ministerio de Cultura presentará este 10 de julio su propuesta de “Protocolo para la atención y venta de boletos de ingreso a Machu Picchu en el Centro Cultural de Aguas Calientes”, con el fin de mejorar el proceso de venta presencial. Entre los cambios principales está la eliminación del pre-ticket, la habilitación de cinco ventanillas para atención simultánea y la visualización en tiempo real del estado de ventas y disponibilidad de entradas. La medida busca responder a la saturación y desorden que enfrentan miles de visitantes cada día en la zona.

Modernización parcial del sistema

Desde agosto de 2024, el Ministerio de Cultura ha promovido la modernización del sistema de venta a través de la plataforma digital TuBoleto.cultura.pe, la cual garantiza control, transparencia y acceso a entradas para Machu Picchu y otros sitios como Kuélap. La plataforma se proyecta como el sistema nacional de venta electrónica de entradas para museos y sitios arqueológicos en todo el país. Aun así, se mantiene la venta presencial de 1.000 boletos diarios a Aguas Calientes, cifra establecida desde 2022 como parte de un acuerdo entre el ministerio, la municipalidad distrital y representantes de la sociedad civil, tras un conflicto social en la zona.

Los boletos presenciales forman parte del aforo diario autorizado, que oscila entre 4.500 y 5.600 visitantes, según la capacidad de carga del sitio arqueológico. Con la propuesta de protocolo, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de continuar trabajando en coordinación con los actores locales para optimizar la experiencia de visitantes y pobladores.

Persisten el desorden y las críticas locales

Pese a los anuncios del gobierno, el caos para ingresar a Machu Picchu no se ha resuelto. En Aguas Calientes, decenas de turistas siguen formando largas colas desde las 4:00 a.m., e incluso pernoctan en las calles, con la esperanza de conseguir una entrada al día siguiente. La congestión y el malestar se repiten a diario.

El alcalde de esta localidad, Elvis La Torre Uñaccori, responsabilizó al Ministerio de Cultura por la falta de una solución clara al problema. Aseguró que el gobierno no ha respondido a las recomendaciones enviadas desde su municipio. “A pesar de haber enviado varias recomendaciones al ministerio, aún no se ha recibido una solución definitiva”, declaró.

Entre las propuestas del burgomaestre figura la eliminación de la doble fila para la compra de boletos, medida que considera innecesaria y que solo retrasa el proceso. También planteó ampliar los horarios de atención del personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), que actualmente trabaja de 3:00 a 10:00 p.m. La Torre sugirió implementar dos turnos: de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 7:00 p.m., para facilitar la atención y descongestionar las calles.

Medidas urgentes frente a una crisis anunciada

Aunque el nuevo protocolo apunta a mejorar la transparencia y eficiencia en la venta de boletos, no aborda completamente el problema estructural del acceso a uno de los destinos más visitados del mundo. La centralización de decisiones en Lima, la falta de respuesta efectiva a las demandas locales y la lentitud en implementar soluciones integrales siguen agravando el conflicto. Mientras tanto, Machu Picchu sigue recibiendo miles de turistas por día, sin que se resuelva el fondo del problema.